En la red X, un video se atrevió a revelar que el asesinato del director de United Health Care, Brian Thompson, se debía a que estaba a punto de declarar ante el Congreso información crucial sobre las vacunas y a varios miembros del partido demócrata. Esta revelación ha despertado la atención y despertado muchas preguntas. Descubre la verdad detrás del asesinato de Brian Thompson
Las Cadenas de Información y su Enfoque Policiaco
Muchas de las grandes cadenas de información y portales de renombre se concentraron en dar la nota roja desde un enfoque policiaco. Sin embargo, no hicieron un investigación profunda sobre los perversos intereses de la industria farmacéutica. Esta industria ha convertido a los pueblos en conejillos de indias para enriquecerse.
Esto ha dejado muchas dudas sobre la verdad detrás del asesinato. ¿Están ocultando algo? ¿Hay un enredo más profundo? Estas son algunas de las preguntas que se han planteado.
La falta de investigación profunda ha permitido que la industria farmacéutica continúe operando sin control y sin tener que responder por sus acciones. Esto es una preocupación para la sociedad en su conjunto.
El Perfil del Asesino según el Ex-Agente del FBI
El ex agente del FBI, Manny Gómez, entrevistado por Telemundo, describió el perfil del asesino. Dijo que era un profesional por las características de la vestimenta y la arma que portaba. Su teoría apunta más a que se trata de un sicario pagado por alguien muy poderoso, ya sea una persona o un corporativo.
Esto abre una nueva puerta a la investigación. Si es cierto que el asesino fue pagado, entonces hay alguien detrás de él que está intentando ocultar algo. ¿Quién es ese alguien? ¿Cuál es su motivación?
Esta teoría plantea muchas preguntas y lleva a la investigación en una dirección diferente. Ahora se debe investigar quién podría estar detrás del sicario y por qué están intentando ocultar la información que Brian Thompson estaba a punto de declarar.
La Especulación de los Medios y la Falta de Profesionalismo
Incluso algunos medios se atrevieron a especular irresponsablemente sobre quién podría haber sido el asesino. Algúnos sugirieron que podría haber sido algún ejemploado o alguien resentido laboralmente con la empresa de Brian Thompson. Sin embargo, no mostraron más profesionalismo al no ir más allá de los grandes intereses de las farmacéuticas y sus legisladores cómplices en el Congreso.
Estos medios han demostrado que no están interesados en la verdad, sino en defender los intereses de las farmacéuticas. Esto es una vergüenza para la profesión de la periodismo.
La falta de profesionalismo de estos medios ha dejado a la sociedad en la oscuridad. No tenemos una visión clara de lo que realmente sucedió y por qué. Esto es algo que debe cambiar.