Noticias
Avance en el Cumplimiento de la Transparencia: Resultados Preliminares en Zacatecas
2025-02-06

En una sesión ordinaria, las autoridades del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) presentaron un informe preliminar sobre el grado de cumplimiento de las instituciones públicas en la carga de información para el último trimestre del 2024. De acuerdo con el reporte, aún existen desafíos significativos en cuanto a la publicación de datos financieros y generales en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). A pesar de los esfuerzos realizados por el IZAI, varias entidades siguen rezagadas en este proceso crucial.

La comisionada presidenta Nubia Coré Barrios Escamilla destacó que de un total de 180 sujetos obligados, 129 han completado la publicación de información financiera y 137 han compartido información general. Sin embargo, persisten deficiencias notables. Fabiola Gilda Torres Rodríguez, otra comisionada, proporcionó detalles específicos sobre las entidades que aún no han cumplido con sus obligaciones. Entre ellas se encuentran varios municipios, sistemas de agua potable, sindicatos, partidos políticos y dependencias del Poder Ejecutivo.

El IZAI ha reiterado su compromiso de supervisar el cumplimiento de la ley de transparencia y ha instado a todas las partes involucradas a tomar medidas correctivas antes de que se inicien procesos formales. Además, el organismo garante anunció que ofrecerá capacitaciones para garantizar que las instituciones públicas puedan respaldar adecuadamente la información cargada en la PNT. Estas acciones buscan fortalecer la confianza pública y mejorar la gestión de datos gubernamentales.

Las comisionadas subrayaron la importancia de que cada entidad sea responsable de la información que publique en la plataforma. Enfatizaron que aunque el IZAI no tiene la capacidad de auditar o verificar la veracidad de los datos, sí tiene la responsabilidad de asegurarse de que estén disponibles al público. Para ello, el organismo iniciará una serie de talleres dirigidos a capacitar a las unidades de transparencia en la protección y respaldo de la información.

Este llamado a la acción busca no solo mejorar el cumplimiento actual sino también preparar a las instituciones para futuros cambios normativos. Las capacitaciones previstas para la próxima semana son un paso importante hacia la garantía de que todas las entidades puedan gestionar eficazmente su información y mantenerla segura. La periodicidad en el respaldo de estos datos es esencial para que las instituciones cumplan con sus responsabilidades de manera efectiva y transparente.

More Stories
see more