El legendario piloto español, Carlos Sainz, se prepara para enfrentarse al Rally Dakar 2025 con un nuevo equipo y una nueva máquina. Con cuatro victorias en su haber, Sainz busca ampliar su leyenda al volante de un Ford Raptor T1+. A sus 62 años, el campeón muestra una motivación inigualable y la confianza necesaria para conquistar su quinta corona en la carrera más desafiante del mundo. Este cambio marca el inicio de una nueva etapa tras su exitosa colaboración con Audi y anticipa una temporada llena de emociones y retos.
En el corazón del desierto saudí, donde las dunas doradas se extienden hasta el horizonte, Carlos Sainz vuelve a competir, esta vez con los colores de Ford. El madrileño, conocido como "El Matador", ha dejado atrás su etapa en Audi y se embarca en una nueva aventura junto a su copiloto, Lucas Cruz. La edición 2025 del Dakar promete ser especialmente intensa, ya que Sainz no solo defenderá su título, sino que también buscará hacer historia al ganar con cinco marcas diferentes.
La clave de este nuevo proyecto es el Ford Raptor T1+, descrito por Sainz como "la máxima expresión del diseño y capacidad" de la marca. Este vehículo, desarrollado en colaboración con M-Sport y Red Bull, combina la potencia de un motor V8 Coyote de 5 litros con una suspensión avanzada y componentes de alta tecnología. Su estética agresiva, inspirada en los modelos Ranger y F-150 Raptor, lo convierte en una bestia del off-road diseñada para dominar terrenos accidentados y desafíos extremos.
Antes de enfrentarse al Dakar, el Ford Raptor T1+ ya ha demostrado su valía en competiciones preliminares. En el Rally de Marruecos, logró una victoria de etapa significativa, lo que aumenta las expectativas para la carrera principal. Además, Nani Roma, compañero de equipo de Sainz, también ha cosechado éxitos con el mismo vehículo en otras pruebas internacionales. Estos resultados refuerzan la confianza del equipo y auguran un desempeño sobresaliente en el próximo Dakar.
Con más de 10.000 kilómetros de pruebas y una preparación exhaustiva, Sainz y Ford llegan al rally con una mezcla de experiencia y ambición. Frente a rivales de talla mundial como Nasser Al-Attiyah y Sebastien Loeb, el equipo español está listo para escribir un nuevo capítulo en la historia del automovilismo.
Desde la perspectiva de un periodista, la participación de Carlos Sainz en el Dakar 2025 es mucho más que una competición; es un testimonio de la pasión y dedicación que puede llevar a un atleta a superar constantemente sus propios límites. A sus 62 años, Sainz sigue siendo un ejemplo de perseverancia y adaptabilidad, demostrando que la edad es solo un número cuando se tiene el corazón de un campeón. Esta edición del Dakar promete ser una prueba de fuego no solo para los vehículos, sino también para los espíritus indomables que los conducen.