Honda ha estado presente en dos épocas importantes de la F1: de 1964 a 1968 y durante el trienio 2006-2008. La última época es la que dio origen a Brawn GP y posteriormente al equipo Mercedes. En 2008, Honda decidió retirarse de la F1 debido a problemas financieros y resultados deportivos. Sin embargo, Ross Brawn logró convencer a Honda de que era más rentable dejarle el equipo que cerrarlo de manera total.
El equipo japonés, con Barrichello y Button como pilotos, logró un cuarto puesto en el Mundial de fabricantes en 2007. Sin embargo, en 2008, el equipo solo obtuvo 6 puntos y se vio en la cola del campeonato. Pero Brawn no se rindió y se preparó para un gran desafío en 2009.
Después de que Honda se retirara, Brawn tenía que encontrar un motor. Honda se comprometió a seguir financiando al principio, pero no había motor disponible. La solución vino de Mercedes, que no era un equipo oficial, pero propulsaba a McLaren con su FO108V.
El coche estaba diseñado para montar un motor Honda, por lo que se tuvieron que retocar muchas cosas del chasis para que se acoplase al motor de Mercedes. Además, se tuvo que modificar la caja de cambios debido a las limitaciones de tiempo. Y, por desgracia, el coche no pudo montar el KERS, el sistema de recuperación de energía.
Al comenzar el campeonato de 2009, Button logró seis victorias en las siete primeras carreras. Esto causó un estallido en la F1, ya que las demás escuderías que no tenían el difusor doble denunciaron ante la FIA. Pero, finalmente, se declaró legal el difusor doble, y Brawn GP pudo continuar triunfando.
Después de la séptima carrera, Button no volvió a ganar, pero Barrichello ganó dos veces y subió al podio una vez más. Aunque los rivales se habían acercado, Brawn GP seguía siendo una fuerza dominante. Sin embargo, el equipo no tenía suficiente capacidad monetaria para evolucionar el BGP001, y solo tenía tres chasis para todo el año.
Después de hacer el doblete piloto-constructor en 2009, Brawn vendió el 75,1% de las acciones del equipo a Mercedes por unos 100 millones de dólares. Ross Brawn continuó al frente del equipo, que pasó a denominarse Mercedes AMG F1 Team. Y en 2013, llegó Lewis Hamilton, para continuar la historia de este equipo excepcional.