En el corazón del desierto saudí, la segunda etapa del Rally Dakar 2025 marca el inicio de una prueba de resistencia y habilidad sin precedentes. Este año, los competidores enfrentan un formato revisado de las 48 Horas Crono, introducido por primera vez en 2024, con modificaciones significativas para vehículos y motocicletas. Los pilotos deberán navegar por trayectos diferenciados, adaptándose a nuevas condiciones que desafían sus estrategias y capacidades. Durante estas jornadas intensas, los participantes se detendrán en seis zonas de descanso obligatorias antes de reanudar la carrera al amanecer del día siguiente. La etapa culminará en la zona norte de Bisha, alejada del inhóspito Empty Quarter que acogió la edición anterior.
En este emocionante evento, celebrado los días 5 y 6 de enero, los competidores inician su viaje desde Bisha hacia destinos desconocidos bajo el sol abrasador del Medio Oriente. Las motos partirán a las 03:10 horas locales, seguidas por los coches a las 03:40 horas. Cada vehículo deberá seguir rutas distintas, lo que implica que los copilotos de los vehículos FIA tendrán que orientarse sin las huellas dejadas por las motos, añadiendo un nivel extra de dificultad. A partir de las 17:00 horas (15:00 en España), todos los participantes deben buscar refugio en uno de los seis campamentos designados, donde pasarán la noche bajo las estrellas, preparándose para el segundo día de competencia.
La segunda parte de la etapa se desarrollará en la región norte de Bisha, distinta del escenario del año pasado. Esta variación geográfica presenta nuevos desafíos tanto para los pilotos como para los vehículos, probando su capacidad de adaptación y resistencia en terrenos cambiantes.
Desde el punto de vista de la cobertura mediática, aunque no hay transmisión en directo por televisión, Teledeporte y Eurosport ofrecerán resúmenes diarios. Además, los aficionados pueden seguir cada detalle a través de As.com, que proporciona actualizaciones minuto a minuto y las mejores imágenes de la competencia más exigente del mundo.
Este rally es más que una carrera; es una prueba de resistencia humana y mecánica. Los competidores deben estar preparados no solo para superar obstáculos físicos sino también para enfrentar las inclemencias del clima y las duras condiciones del desierto. La edición 2025 del Rally Dakar promete ser una experiencia inolvidable tanto para los participantes como para los espectadores.