Motor
El Retorno de Montezemolo: Reflexiones y Esperanzas en la Fórmula 1
2025-04-15

Después de una década lejos del paddock, Luca Cordero di Montezemolo regresó al mundo de la Fórmula 1. Su presencia en el Gran Premio de Bahréin no solo marcó su reaparición oficial como banderero, sino también un momento para reflexionar sobre el estado actual de Ferrari, McLaren y la carrera de Fernando Alonso. Este artículo explora sus emociones respecto a estos temas clave y cómo ve el futuro tanto para el equipo italiano como para el piloto español.

A través de declaraciones públicas, Montezemolo expresó su preocupación por el desempeño de Ferrari y su optimismo hacia el potencial de Aston Martin con Adrian Newey. Además, destacó su tristeza ante la situación de Alonso y su esperanza de que el asturiano pueda disfrutar de un cierre digno en su trayectoria deportiva.

La Situación Actual de Ferrari y las Expectativas Futuras

Montezemolo mostró su insatisfacción con el lugar que ocupa Ferrari en la escena competitiva actual. Reconoce que aspirar únicamente al tercer puesto es inadecuado para un equipo con tanta tradición e historia. Aunque entiende las dificultades actuales, insta a mirar más allá y planificar estrategias ambiciosas para recuperar el liderazgo perdido.

En detalle, Montezemolo subrayó que Ferrari debe volver a ser un referente dentro de la Fórmula 1. Durante su gestión, el equipo luchó contra rivales poderosos como Red Bull, experimentando tanto derrotas como victorias memorables. Ahora, siente que esa mentalidad ganadora ha disminuido. Sin embargo, mantiene la fe en el talento interno del equipo y espera que pronto puedan retomar el camino hacia el éxito. También celebró los logros recientes de Andrea Stella en McLaren, recordando su contribución durante los años dorados en Maranello.

La Preocupación por Alonso y el Futuro de Aston Martin

El ex presidente de Ferrari manifestó su profunda preocupación por la situación de Fernando Alonso en Aston Martin. Considera injusto que un piloto de su calibre tenga que enfrentarse a una temporada tan complicada debido a la falta de competitividad del monoplaza. Montezemolo confía en que el ingeniero Adrian Newey pueda transformar esta realidad para el próximo año.

Más allá de su análisis técnico, Montezemolo se mostró emocionalmente conectado con Alonso, un piloto con quien compartió importantes momentos en Ferrari. Reconoce que el tiempo corre en su contra, pero espera que 2026 sea testigo de un resurgimiento significativo para el asturiano. A pesar de su posición actual sin responsabilidades directas, sigue comprometido con el bienestar de aquellos que han dejado huella en su vida profesional. Finalmente, destaca que el retorno a la Fórmula 1 después de diez años le permitió evaluar desde otra perspectiva el panorama actual del deporte motor.

More Stories
see more