Noticias
Resolución 192/2024: Fortalecimiento del Marco de PEP por la UIF
2024-12-11
En Argentina, la Resolución 192/2024 se presenta como un hito importante en el ámbito regulatorio. Esta resolución busca actualizar y ampliar el marco sobre Personas Expuestas Políticamente (PEP), en línea con las recomendaciones del GAFI. Esto no solo implica una mayor protección contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, sino también una mayor claridad en la identificación y gestión de estas personas.

Actualización Regulatoria para Prevenir Delitos Financieros

Definición de Personas Expuestas Políticamente (PEP)

En la Resolución 192/2024, se sustituye el artículo 1° de la Resolución UIF N° 35/2023. Ahora, la definición de PEP se amplía para incluir a funcionarios de alto nivel de gobiernos extranjeros, como jefes de Estado y ministros. También se incluyen miembros del poder legislativo y judicial de otros países, así como autoridades de las fuerzas armadas y organismos de control estatal. Esto demuestra la importancia de considerar una amplia gama de individuos que pueden tener un impacto significativo en la economía y la seguridad.Además, se establece que también se consideran PEP a autoridades y candidatos de partidos políticos, líderes de sindicatos y organizaciones sociales con poder de decisión, y personas con capacidad de control sobre entidades privadas que reciban fondos públicos. Esto demuestra la amplitud de la aplicación de la resolución y la necesidad de tener un enfoque integral en la identificación y gestión de estas personas.

Tiempo en el que perdura la consideración de PEP

Las personas identificadas en el artículo 1° mantienen su condición de PEP mientras ocupan su cargo y, hasta dos años después de dejarlo. Esto es una medida importante para garantizar que se mantenga una vigilancia continua sobre estas personas y que no puedan utilizar sus conexiones para cometer delitos financieros. Además, esto demuestra la importancia de tener un registro preciso y actualizado de las PEP y de mantener una comunicación constante con las autoridades relevantes.

Otras PEP

Además de los individuos mencionados anteriormente, también se consideran PEP a quienes tienen vínculos de parentesco o cercanía con las PEP. Esto incluye cónyuges, padres, hijos y otras relaciones significativas. Esto es una medida importante para garantizar que se tengan en cuenta todas las posibles conexiones que una persona puede tener con las PEP y que se puedan detectar y gestionar adecuadamente.

PEP por Parentesco o Cercanía

La resolución define específicamente quiénes tienen vínculos de parentesco o cercanía con las PEP y describe las relaciones que los configuran. Esto es una medida importante para garantizar que se tengan en cuenta todas las posibles conexiones que una persona puede tener con las PEP y que se puedan detectar y gestionar adecuadamente. Además, esto demuestra la importancia de tener un registro preciso y actualizado de las PEP y de mantener una comunicación constante con las autoridades relevantes.

Mantenimiento de la Condición de PEP

Las PEP mantienen su condición mientras ejercen un cargo y por dos años después de finalizar cualquier vínculo. Esto es una medida importante para garantizar que se mantenga una vigilancia continua sobre estas personas y que no puedan utilizar sus conexiones para cometer delitos financieros. Además, permite que la PEP informe el cese de su condición a los sujetos obligados, lo que facilita la gestión y la actualización del registro de PEP.

Declaración Jurada

Modifica el artículo 8° de la normativa anterior, obligando a los sujetos obligados a requerir a sus clientes una declaración jurada al inicio de la relación contractual. Esta declaración debe incluir si el cliente o beneficiarios finales son o no PEP. Esto es una medida importante para garantizar que se tengan en cuenta todas las posibles conexiones que una persona puede tener con las PEP y que se puedan detectar y gestionar adecuadamente. Además, esto demuestra la importancia de tener un registro preciso y actualizado de las PEP y de mantener una comunicación constante con las autoridades relevantes.

Proceso de Firma de la Declaración

Se especifica que la firma de la declaración jurada puede hacerse de forma digital o presencial, asegurando que se mantenga constancia de la evidencia. Esto es una medida importante para garantizar la autenticidad y la fiabilidad de la declaración jurada y para facilitar la gestión y la actualización del registro de PEP. Además, esto demuestra la importancia de tener un sistema de gestión eficiente y seguro de las declaraciones juradas.

Vigencia de la Resolución

La resolución entra en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial. Esto es una medida importante para garantizar que todos los interesados estén al tanto de la existencia y el contenido de la resolución y puedan ajustar sus procedimientos y prácticas de acuerdo con las nuevas regulaciones. Además, esto demuestra la importancia de tener un sistema de publicación y divulgación eficiente de las resoluciones y regulaciones.
more stories
See more