Noticias
Trabajo del Congreso de Michoacán en Transparencia y Acceso a la Información
2024-11-25
En Morelia, Michoacán, el 25 de noviembre de 2024, el Congreso del Estado ha tomado un gran paso en garantizar el derecho de acceso a información plural y oportuna. A través de las tecnologías de la información y comunicación, se están implementando procesos de interconexión, uso de Tableros Y Firmas Digitales e Información en tiempo real. Esto ha sido presentado por el Presidente del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Diputado Conrado Paz Torres, ante el Presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, en la Instalación e Inicio de Actividades de dicho Comité Ramiro Nepita Chávez, junto con el Coordinador de Comunicación Social del Congreso, Héctor Tapia López, y la Coordinadora de Transparencia y Acceso a la Información, Carina de Jesús García Campos.
Importancia del Trabajo del Comité
Juan Antonio Magaña de la Mora, al instalar formalmente el Comité, enfatizó la importancia de su trabajo. Considera que el Comité se vincula directamente con la sociedad, atendiendo las solicitudes y clasificando las mismas de acuerdo con la norma. Además, se garantiza que la página del Congreso del Estado no solo cumpla con los requisitos indispensables, sino que lo haga de manera sobresaliente. "La transparencia de manera certera es un sinónimo de confianza", afirmó.Accompañamiento con el IMAIP
Como uno de los ejes de acción, se estableció un acompañamiento con el IMAIP. Esto se considera esencial para lograr un mejor funcionamiento y una mayor transparencia en la información. Además, se llevarán a cabo adecuaciones tecnológicas necesarias en el sitio web y en la web 2.0 del Poder Legislativo. Estas mejoras tecnológicas permitirán una mayor interconexión y una mejor experiencia para los usuarios.Fortalecimiento de la Institución
Héctor Tapia destacó la importancia de la transparencia en la información. Considera que es parte del fortalecimiento de la institución y también ayuda a abrir vínculos y generar puentes de comunicación con la ciudadanía. Por lo tanto, se compromete a trabajar en conjunto para alcanzar los objetivos planteados.Colaboración con el Comité
Carina de Jesús García refrendó su compromiso de colaborar con el Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Su objetivo es vigilar y garantizar que se cumpla con lo que establece el marco jurídico. Esto es esencial para mantener la confianza de la sociedad en el Congreso del Estado.