Según la dependencia, estos volantes han causado preocupación entre la ciudadanía. Los colores blanco y naranja los hacen destacar fácilmente, pero lo que oculta detrás es una amenaza. El mensaje que se lee en los volantes dice: “Vehículo en infracción. Usted se estacionó mal. Para ver su multa escanee el código QR”. Sin embargo, autoridades municipales han alertado que este mensaje es falso y podría ser parte de un mecanismo para clonar datos personales de los teléfonos celulares.
Los contactos y contraseñas de las personas pueden ser vulnerados si interactúan con estos códigos QR. Esto es una preocupación importante, ya que la seguridad de la información personal es fundamental en nuestra vida diaria.
Si la ciudadanía decide escanear el código QR falso, pueden correr el riesgo de ver cómo sus datos personales son clonados y utilizados de manera indebida. Esto puede llevar a problemas como robos de identidad, fraudes financieros y otras formas de daño.
Además, la interacción con estos códigos QR puede desencadenar una cadena de eventos que afectan a la seguridad de la comunidad en general. Es importante que la gente se mantenga alerta y no se deje engañar por estas tácticas fraudulentas.
Autoridades municipales han exhortado a la ciudadanía a no interactuar con estos códigos QR. Es importante que la gente se mantenga informada y sepa identificar estos peligros. Si alguien ve un volante con un código QR apócrifo, debe reportar inmediatamente a la Secretaría Municipal de Seguridad.
Además, es recomendable que la gente tenga cuidado con las publicaciones en línea y no deje que sus datos personales caigan en manos equivocadas. Utilizar medidas de seguridad como contraseñas fuertes y ser cuidadosos con las fuentes de información son pasos esenciales para proteger nuestra seguridad.