Según la información que ha llegado a nuestras manos, el agente interventor Edwin Palma solicitó a un funcionario de la compañía todos los datos contables. Sin embargo, lo sorprendente es que los archivos del único computador que los tenía habían sido borrados. Esto no solo afecta a los datos contables sino también a los archivos relacionados con los estados financieros, estados de cuenta y los asuntos tributarios de la empresa. Esta pérdida de información parece ser un problema de nunca acabar.
Se desconoce hasta qué punto esta desaparición de datos puede afectar la situación financiera y legal de la empresa. Es importante que se lleve a cabo una investigación exhaustiva para determinar quiénes son responsables y cómo se puede recuperar la información perdida.
En su cuenta de la red social X (antes Twitter), el agente interventor Edwin Palma ha expresado su preocupación por la situación. Ha pedido a los trabajadores lealtad con la empresa, ya que sin su colaboración no podrá hacer un buen diagnóstico. "Yo les he pedido a todos los trabajadores y trabajadoras de la compañía que le sean leales a la empresa. Que contribuyan a hacer el mejor trabajo. Sin su cooperación, no podré hacer bien el trabajo de diagnóstico", ha declarado.
Además, ha asegurado que debe contar la verdad de lo sucedido para que la compañía misma hubiese pedido ser intervenida. Solo la verdad puede ayudar a encontrar soluciones y llevar a la empresa a un futuro más seguro.
En la actualidad, la compañía Air-e se encuentra en una situación de crisis debido al invierno en La Guajira. Para enfrentar esta situación, la empresa ha reforzado la seguridad eléctrica. Sin embargo, la pérdida de información ha agregado otro desafío a la empresa.
Edwin Palma ha señalado que ha pedido a todos los actores que contribuyan a que "todos conozcamos la verdad y en perspectiva se pueda tener una empresa digna de la ciudadanía del Caribe colombiano". Esto demuestra la importancia de la transparencia y la colaboración en momentos difíciles.