La reunión de los mandatarios en la cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil, fue el escenario en el que se presentó esta petición. Durante la reunión, se abordaron también temas de seguridad y migración, lo que demuestra la importancia de la cooperación bilateral en estos ámbitos.
El 25 de junio, Ismael “el Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López fueron detenidos en Texas. Esta captura tuvo un impacto significativo en la lucha contra el crimen organizado y en la seguridad regional. Sin embargo, la falta de información sobre el procedimiento y los detalles de la captura generó preocupación y demanda de claridad.
La FGR sostiene que EE.UU. no ha dado respuesta a requerimientos específicos de carácter procesal, lo que genera dudas sobre la transparencia y la cooperación en la lucha contra el crimen. Esta situación ha generado tensión entre los dos países y ha llevado a la espera de la información solicitada desde agosto pasado.
El embajador Ken Salazar mostró sorpresa por el pedido de explicaciones de la Fiscalía de México al Gobierno en Washington ante la captura. Consideró que debería ser celebrado como un éxito por ambos países, pero la falta de información genera dudas y desconfianza.
En resumen, la petición de información de Claudia Sheinbaum Pardo a Joe Biden sobre Ismael “el Mayo” Zambada ha generado una serie de debates y demandas de claridad. La falta de información ha generado tensión entre los dos países y ha llevado a la espera de una resolución satisfactoria.