Noticias
Título: "Nuevo León: Revisión Fiscal y Medidas Contrapresas"
2024-11-28
En Nuevo León, el Gobierno se ha lanzado en una iniciativa importante que implica revisar físicamente la información fiscal de diversas entidades. Sin embargo, esta iniciativa no es sencilla y debe pasar por el Congreso del estado.

"Descubre cómo la reforma fiscal en Nuevo León impacta a los contribuyentes."

Inspección Fiscal

El Gobierno de Nuevo León está planteando inspeccionar físicamente la información fiscal de las personas físicas, morales y contribuyentes en general. Esto es una medida significativa que busca garantizar la exactitud y la integridad de los datos fiscales. Se trata de un paso crucial para evitar posibles infracciones y garantizar que todos estén cumpliendo con sus obligaciones fiscales.

Esta inspección física no es solo una formalidad, sino que tiene un propósito más amplio. Permite al Gobierno identificar posibles discrepancias y tomar las medidas necesarias para corregirlas. De esta manera, se puede evitar que se produzcan problemas futuros y se mantenga un sistema fiscal equitativo y eficaz.

Incremento de Multas

Una de las medidas propuestas es incrementar el cobro de multas a todos aquellos contribuyentes que no hayan cumplido con el pago de contribuciones. Actualmente, se cobran 162.8 pesos (1.5 cuotas), pero según la iniciativa, se plantearán incrementos hasta el 100 por ciento en la presentación de declaraciones complementarias o adicionales seis meses después de la fecha en que se solicitó.

Esto es una medida firme para incentivar a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones fiscales. Al incrementar las multas, se está enviando un mensaje claro de que no se tolerarán las infracciones y que se espera que todos estén al día con sus pagos. Sin embargo, también es importante garantizar que estas multas sean justas y equitativas.

Sanción por Irregularidades

Además, se sancionarán a quienes hagan caso omiso de solicitudes o avisos, y también a quienes expidan constancias incompletas o con errores. Estas son medidas estrictas que buscan garantizar la calidad de la información fiscal y evitar posibles confusiones o omisiones.

Al sancionar a quienes no cumplen con las normas, se está estableciendo un estándar de responsabilidad y disciplina. Esto ayudará a mantener un sistema fiscal más sólido y confiable, ya que todos estarán conscientes de que no pueden ignorar las solicitudes o cometer errores sin consecuencias.

Publicación de la Lista de Infractores

Una de las medidas más llamativas es la publicación de los nombres de infractores en una "Lista de Infractores a la Hacienda Pública". Esta es una medida que busca crear una presión social y deterrente frente a las infracciones fiscales.

Al publicar los nombres de los infractores, se está haciendo público su comportamiento y se está enviando un mensaje claro de que no se tolerarán las infracciones. Esto puede ayudar a aumentar la conciencia pública sobre la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales y a disuadir a otros de cometer infracciones similares.

Reformas en el Código Fiscal

La iniciativa también implica una serie de reformas al Código Fiscal del Estado. Estas reformas abarcan diferentes aspectos, desde la inspección física de la información fiscal hasta la imposición de multas por diferentes infracciones.

Estas reformas son una respuesta a la necesidad de modernizar el sistema fiscal y hacerlo más eficaz. Al actualizar el Código Fiscal, se está buscando adaptarlo a las nuevas realidades y garantizar que se puedan aplicar medidas más estrictas y efectivas frente a las infracciones fiscales.

more stories
See more