Noticias
Título: Reunión Bilateral de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con Joe Biden en el G20
2024-11-19
En el marco de la Cumbre de Líderes del G20 en Brasil, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió bilateralmente con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Durante esta reunión, Sheinbaum aprovechó la oportunidad para solicitar información detallada sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien fue arrestado en julio pasado en Texas. Esta reunión se convirtió en un hilo conductor en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. La importancia de la información detallada en la lucha contra el narcotráfico
Reunión Bilateral y Solicitud de Información
En el contexto de la Cumbre de Líderes del G20 en Brasil, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se encontró cara a cara con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Esta reunión no solo marcó un hito en la diplomacia bilateral sino también abrió un capítulo nuevo en la cooperación entre los dos países. Sheinbaum aprovechó la ocasión para abordar un tema de gran importancia: la detención de Ismael “El Mayo” Zambada. Este narcotraficante, cofundador del Cártel de Sinaloa, había sido arrestado en julio pasado en Texas, y Sheinbaum quería obtener toda la información detallada disponible.“Le planteé este tema que ha sido difícil en la relación, pidiéndole toda la información posible, para poder también evaluarnos a nosotros”, comentó Sheinbaum. Su preocupación por la falta de información detallada proporcionada por las autoridades estadunidenses era palpable, y esta reunión se convirtió en un foro para discutir y aclarar las dudas.Compromiso de Cooperación en Seguridad
Durante la reunión, Biden se mostró comprometido con mantener una estrecha cooperación con México en temas de seguridad y lucha contra el narcotráfico. La presidenta mexicana destacó la importancia de esta colaboración, ya que ambos países enfrentan problemas compartidos como la migración, el tráfico de drogas y de armas. La captura de Ismael “El Mayo” Zambada, un evento significativo en la lucha contra el crimen organizado, también se convirtió en un punto de referencia en la discusión.La operación que condujo a la detención de Zambada en El Paso, Texas, el 25 de julio de 2024, fue una victoria importante. Realizada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), esta operación ha demostrado la determinación de los dos países en combatir el crimen organizado. Sheinbaum subrayó la necesidad de que México tuviera acceso a toda la información detallada sobre la detención de Zambada para poder evaluar y mejorar sus propias estrategias de seguridad.“Solamente yo le dije que sería muy importante que México tuviera toda la información”, añadió la presidenta. Biden, por su parte, se mostró receptivo a la solicitud y aseguró que se trabajaría en proporcionar la información requerida.Otros Temas Clave en la Reunión
Además de la detención de Zambada, la reunión entre Sheinbaum y Biden abarcó otros temas clave, como la migración, la seguridad y la cooperación económica. Estos temas son fundamentales en la relación bilateral entre México y Estados Unidos y se convirtieron en puntos de discusión durante la reunión.La migración, un tema de gran importancia para ambos países, se vio abordado de manera exhaustiva. Sheinbaum y Biden discutieron estrategias para manejar la migración regular y evitar la irregularidad. También se habló sobre la seguridad, incluyendo la lucha contra el crimen organizado y la protección de las fronteras.La cooperación económica también fue un tema prominente en la reunión. Sheinbaum y Biden exploraron oportunidades de cooperación económica mutuamente beneficiosa y discutieron medidas para fortalecer la economía bilateral.En resumen, la reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente Joe Biden en el marco de la Cumbre de Líderes del G20 fue un evento significativo. Abrió un capítulo nuevo en la relación bilateral, centrándose en la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, el compromiso de cooperación en seguridad y otros temas clave. Esta reunión marcó un hito en la cooperación entre México y Estados Unidos y se espera que tenga un impacto positivo en la región.