Petroperú ha emitido un comunicado público para aclarar una situación que ha generado preocupación. Recientemente, se difundieron imágenes por parte de una organización no gubernamental y medios de comunicación que no reflejan la realidad actual de ciertas áreas costeras. La empresa enfatiza su dedicación a la transparencia y al proporcionar información precisa, invitando a los interesados a comprobar los avances en la limpieza personalmente.
En un anuncio hecho durante este período, Petroperú destacó que las fotografías compartidas no corresponden a la playa Las Capullanas ni sus alrededores en la actualidad. En el contexto de un compromiso constante con la honestidad y la precisión informativa, la compañía ha extendido una invitación formal a representantes de los medios y organizaciones relevantes. Les pide que visiten la zona para observar directamente los progresos realizados en las tareas de saneamiento y restauración ambiental. Este enfoque busca garantizar que la información proporcionada al público sea veraz y objetiva. Desde el inicio de la incidencia, Petroperú ha adoptado medidas decisivas para abordar el impacto ambiental y ha trabajado incansablemente para prevenir futuros incidentes similares.
Desde una perspectiva periodística, es crucial valorar la importancia de verificar la información antes de su publicación. Este caso subraya la necesidad de asegurar que las fuentes sean confiables y que la información presentada al público esté actualizada y precisa. Además, destaca el papel activo que deben desempeñar las empresas en la protección del medio ambiente y en mantener una comunicación clara y transparente con la sociedad.