Noticias
Nuevas Regulaciones de Etiquetado y Gestión de Envases para Reducir el Impacto Ambiental
2025-01-03

En un esfuerzo por fomentar prácticas más sostenibles y contribuir a la economía circular, se ha implementado una nueva regulación que afecta al etiquetado y gestión de residuos de envases en España. Estas disposiciones, vigentes desde principios de 2025, buscan mejorar la separación y reciclaje de residuos, reduciendo así su impacto ambiental. Las normativas no solo modifican los requisitos de marcado, sino que también establecen responsabilidades específicas para las empresas productoras y comercios.

Novedades en el Marcado y Etiquetado de Envases en Euskadi

Desde el inicio del año 2025, se han puesto en marcha nuevas medidas relacionadas con el marcado e información en el etiquetado de envases en la región de Euskadi. Estas pautas, previstas en un decreto oficial publicado a finales de 2022, buscan garantizar que los pictogramas sean visibles y legibles, facilitando así su correcta identificación por parte del consumidor. La Fundación Hazi, dependiente del Gobierno Vasco, ha organizado cursos formativos en línea para difundir esta información entre los profesionales del sector.

Entre los productos afectados se encuentran diversos tipos de envases utilizados en el día a día, como vasos de papel con tapas plásticas, bolsas de papel y plástico, cajas de cartón, bandejas de aluminio y papel, y tarrinas de diferentes materiales. Las obligaciones incluyen la creación de registros para las empresas que produzcan envases, establecimiento de metas de reciclaje y promoción de la reutilización de estos materiales.

Esta iniciativa va más allá de la simple aplicación de un impuesto al plástico, ya que aborda todos los tipos de residuos de envases, independientemente del material utilizado. Además, se alinea con las recientes directrices europeas sobre envases y residuos de envases, que buscan disminuir la generación de residuos mediante objetivos vinculantes de reutilización y limitaciones a ciertos tipos de envases desechables.

Los comercios, sin importar su tamaño o sector, deben cumplir con estas disposiciones. Esto incluye elaborar planes para gestionar los residuos de envases, promover la reutilización y cumplir con los objetivos de reciclaje. La finalidad última es reducir la cantidad de residuos generados y minimizar el impacto ambiental.

Según datos recientes, la Unión Europea generó casi 186,5 kilogramos de residuos de envases por persona en 2022, lo que resalta la necesidad urgente de adoptar medidas más estrictas en este ámbito.

Desde una perspectiva periodística, estas nuevas regulaciones representan un paso significativo hacia un futuro más verde y sostenible. Al imponer mayores responsabilidades a las empresas y comercios, se espera que haya un cambio positivo en la forma en que se manejan los residuos de envases, contribuyendo a la adopción de prácticas más amigables con el medio ambiente. Este movimiento no solo beneficiará al planeta, sino que también servirá como ejemplo para otras regiones que busquen implementar estrategias similares.

More Stories
see more