Noticias
Nuevas Regulaciones para la Distribución de Información de Mercado en Tiempo Real
2025-01-03

La Comisión Nacional de Valores (CNV) ha implementado recientemente una serie de modificaciones en las disposiciones relacionadas con la distribución y utilización de información de mercado, conocida como "market data". Estas actualizaciones, establecidas a través de la Resolución General 1.044, buscan garantizar que todos los participantes del mercado accedan a los datos en tiempo real, sin distinción ni excepción. Además, se han definido lineamientos claros sobre cómo deben gestionarse los conflictos de interés y las prácticas comerciales.

Garantizando Acceso Igualitario a Datos en Tiempo Real

El principal objetivo de estas nuevas regulaciones es asegurar que toda la información de mercado esté disponible de manera equitativa y en tiempo real para todos los participantes del mercado. Esto incluye tanto a los Agentes miembros como a sus comitentes, quienes pueden celebrar acuerdos para redistribuir esta información. La CNV enfatiza que cualquier proveedor debe facilitar la información de forma no discriminatoria, asegurando un trato igualitario en términos de contenido, acceso y medios de entrega.

En detalle, la resolución especifica que los mercados proveedores de información deben proporcionarla de manera uniforme y oportuna, garantizando que todos los servicios y licencias ofrecidos sean consistentes en cuanto a disponibilidad y costos. Además, se exige que los sistemas informáticos de estos proveedores permitan una comunicación eficiente con los participantes del mercado, evitando cualquier tipo de discriminación en el acceso a los datos. Este enfoque busca fortalecer la transparencia y la confianza en el mercado de capitales.

Prevenir Conflictos de Interés y Fomentar Prácticas Justas

Otro aspecto crucial de la resolución es la prevención de conflictos de interés y la promoción de buenas prácticas en el mercado de capitales. Los proveedores de información deben evitar actividades que puedan comprometer la viabilidad financiera de su modelo de negocio o afectar la prestación de servicios debido a decisiones relacionadas con aranceles, descuentos, reembolsos o promociones. Esto contribuye a mantener un entorno comercial justo y transparente.

Para lograr este fin, la CNV establece que cualquier controversia entre los participantes del mercado respecto al uso y destino de la información de mercado, así como su distribución y redistribución, debe ser manejada en el ámbito privado. Esto significa que los proveedores deben tener mecanismos internos robustos para resolver disputas y garantizar que todas las partes involucradas sean tratadas de manera justa y equitativa. Además, se espera que los proveedores adopten medidas proactivas para prevenir posibles conflictos y promover prácticas comerciales éticas y responsables en todo momento.

More Stories
see more