La participación de Cupra Kiro en la Fórmula E ha generado expectativas significativas tras una destacada pretemporada, aunque el inicio del campeonato no ha sido tan prometedor como se esperaba. A pesar de contar con uno de los monoplazas más avanzados proporcionado por Porsche, el equipo solo ha acumulado seis puntos en las primeras cuatro carreras, ubicándose en la décima posición general. Sin embargo, tanto la marca como sus socios mantienen un optimismo sólido sobre su potencial futuro en el certamen eléctrico más importante del mundo.
En el contexto del City Garage Madrid, Xavi Serra, director de Cupra Racing, y Ángel Suárez, responsable de física del vehículo, compartieron detalles clave sobre su estrategia en la competición durante un evento denominado Cupra Talk. Ambos destacaron cómo la Fórmula E no solo representa un reto deportivo, sino también una plataforma tecnológica crucial para el desarrollo de vehículos eléctricos de calle. Según Serra, este campeonato es vital para “beber” innovaciones que puedan aplicarse directamente en modelos comerciales.
El director de Cupra Racing reconoció que enfrentan una lucha desafiante contra equipos consolidados, pero subrayó que poseen una base sólida y ambiciones claras. En particular, mencionó el e-Prix de Miami como una oportunidad crítica para demostrar su capacidad de mejora, ya que se trata de un circuito nuevo para todos los participantes. Este escenario podría nivelar las condiciones y permitirles dar un paso adelante en cuanto a rendimiento.
Suárez, desde su perspectiva técnica, explicó cómo las tecnologías de recuperación energética y aerodinámica empleadas en la Fórmula E están transformando gradualmente los vehículos eléctricos de producción en masa. Esta sinergia entre deporte y desarrollo comercial es lo que impulsa a Cupra hacia su permanencia en el campeonato, considerándolo una "fuente de inspiración" clave para su crecimiento como marca.
Aunque el comienzo de temporada no ha cumplido completamente con las expectativas, Cupra Kiro está decidido a aprovechar cada carrera como una oportunidad para aprender y evolucionar. Con su enfoque estratégico y compromiso tecnológico, buscan consolidarse como un referente dentro del panorama competitivo de la Fórmula E, marcando así un hito en su trayectoria deportiva y empresarial.