Noticias
Quintana Roo: Un Destino Turístico Imparable en el Corazón del Caribe Mexicano
2025-01-01
Cerrando 2024 con un récord de más de 20 millones de visitantes, Quintana Roo ha demostrado su capacidad para mantenerse como líder indiscutible en el sector turístico nacional, superando obstáculos globales y políticos.
Descubra la Fuerza Indestructible del Turismo en Quintana Roo
Un Año de Resiliencia y Crecimiento
El estado de Quintana Roo cerró el año 2024 con una asombrosa cifra de más de 20 millones de visitantes. Este logro se alcanzó a pesar de las incertidumbres generadas por la industria aérea global y los cambios políticos en México y Estados Unidos. Los destinos icónicos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum acumularon estas dos decenas de millones de viajeros durante el año, manteniendo una ocupación hotelera promedio del 85%. Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, destacó que la clave para este éxito sostenido radica en la infraestructura aeroportuaria del estado. Los aeropuertos de Cancún, Cozumel, Chetumal y Tulum, que recién cumplió un año de operaciones, registraron un promedio de 600 vuelos diarios, con picos de hasta 765 operaciones en los días de mayor actividad. Este flujo constante de vuelos permitió a Quintana Roo superar las expectativas, incluso en un año marcado por desafíos globales y nacionales.Liderazgo Económico y Conexiones Internacionales
En México, uno de los países más visitados del mundo, Quintana Roo es el principal contribuyente al ingreso turístico nacional, aportando casi el 50% del total. La gobernadora Mara Lezama subrayó esta importancia económica durante una reciente conferencia. Recientemente, los aeropuertos de Tulum y Cozumel han inaugurado nuevas rutas, lo que refuerza la conectividad del estado y abre puertas a nuevos mercados internacionales. Estados Unidos y Canadá continúan siendo mercados estratégicos para Quintana Roo, pero también se observa una consolidación significativa de emisoras europeas y latinoamericanas. Según Cueto Riestra, la reputación de Quintana Roo como destino de alta tasa de retorno ha sido crucial para mantener altos índices turísticos. Esto se refleja en la demanda constante de vuelos, tanto en temporada alta como baja.La Temporada Invernal: Un Boom de Actividad Turística
Durante el invierno, las organizaciones hoteleras reportan un promedio del 85% de ocupación, con picos que llegan al 90% durante las fiestas de fin de año. Esta temporada es históricamente la más importante para Quintana Roo. En la zona sur del estado, donde se encuentran destinos emergentes como Chetumal y Bacalar, hay una creciente demanda de turistas europeos y asiáticos que buscan experiencias más cercanas a la naturaleza y lejos de la masificación.En Bacalar, conocida por su laguna de siete colores, Enrique Moreno, guía de turistas y asesor de empresas especializadas en ecoturismo y turismo de aventura, destaca el crecimiento impulsado por la expansión de vuelos en el aeropuerto de Chetumal y la consolidación del aeródromo de Tulum. Las actividades de bajo impacto ambiental, como el kayak y la observación de aves, son cada vez más populares entre los visitantes que buscan una conexión íntima con la naturaleza.Testimonios de Visitantes Satisfechos
Tras un frente frío que provocó intensas lluvias en la región, el clima soleado en Cancún atrajo a numerosos turistas. Yassin Elhafiani, un visitante de Marruecos, eligió Cancún para disfrutar de sus playas y gastronomía. “Los precios aquí son muy razonables comparados con Europa y Estados Unidos. Las playas son hermosas, la comida excelente y la gente muy amigable”, comentó. Erika Torres García, proveniente de Veracruz, llegó a Cancún para pasar la Navidad y el Año Nuevo con su familia. “Siempre que vengo noto una gran afluencia de turistas, especialmente en diciembre. Es genial porque genera un ambiente económico positivo para la ciudad”, agregó. Estos testimonios reflejan la satisfacción generalizada de los visitantes y la fortaleza del sector turístico en Quintana Roo.