Noticias
Transformación del Sistema de Transparencia en México: Nuevos Roles y Responsabilidades
2025-01-31

En un anuncio significativo, la encargada de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, ha compartido detalles sobre una reforma constitucional que redefinirá el panorama del acceso a la información en México. Esta transformación implica cambios importantes en las funciones actuales del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Las nuevas disposiciones establecen que las responsabilidades del INAI se dividirán entre dos entidades: un órgano desconcentrado llamado "Transparencia para el pueblo" y la propia Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Estos cambios reflejan un compromiso renovado con la transparencia y la protección de datos personales, al tiempo que actualizan la estructura legal vigente.

La reforma propuesta tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de transparencia en el país. En adelante, la tarea de garantizar el acceso a la información pública será asumida por un nuevo órgano denominado "Transparencia para el pueblo". Este organismo estará dedicado exclusivamente a facilitar la obtención de información oficial a los ciudadanos, mejorando así su participación en la vida pública. Por otro lado, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomará bajo su ala la protección de los datos personales, asegurando que la privacidad de los individuos esté adecuadamente salvaguardada en el contexto digital actual.

El marco jurídico existente seguirá reconociendo el derecho fundamental de acceso a la información pública y mantendrá las obligaciones de transparencia para todas las instituciones gubernamentales. Sin embargo, se introducirán modificaciones sustanciales en la estructura administrativa. El INAI dejará de ser el único ente responsable para dar paso a 18 autoridades especializadas en transparencia dentro del ámbito federal, además de una autoridad en cada poder por entidad federativa. Este cambio busca descentralizar y mejorar la eficiencia en la gestión de solicitudes de información y en la supervisión de prácticas transparentes.

Con esta reforma, México da un paso importante hacia la modernización de sus instituciones de transparencia. Al redistribuir las responsabilidades del INAI entre nuevos actores y fortalecer las garantías legales para el acceso a la información y la protección de datos, se espera lograr un sistema más ágil y receptivo a las necesidades de la sociedad. Además, esta medida promete incrementar la confianza pública en las instituciones gubernamentales, fomentando una cultura de rendición de cuentas y apertura.

More Stories
see more