La ciudad de Vitoria ha dado un paso significativo hacia la modernización de su infraestructura urbana con la instalación de pantallas digitales que proporcionan información relevante a los ciudadanos. Estos dispositivos ofrecen datos en tiempo real sobre el estado de los aparcamientos, tráfico y eventos locales, buscando mejorar la experiencia de desplazamiento tanto para residentes como visitantes. Además, la iniciativa se enmarca en un plan más amplio para revitalizar las zonas comerciales y reducir la congestión del tráfico.
Vitoria ha comenzado a instalar 19 grandes pantallas digitales en puntos estratégicos de la ciudad. Estas pantallas brindarán información actualizada sobre la disponibilidad de aparcamientos, condiciones del tráfico, temperatura, eventos locales y otras comunicaciones importantes. Cinco de estas pantallas estarán ubicadas en las principales entradas de la ciudad para orientar a los conductores antes de llegar al centro. Esta medida busca facilitar la movilidad y optimizar la gestión del espacio público.
Los paneles digitales serán instalados en lugares clave como Portal de Foronda, Portal de Gamarra, Alto de Armentia, Avenida de Bruselas y la rotonda de Esmaltaciones. Estas pantallas permitirán a los conductores tomar decisiones informadas sobre dónde estacionar y cómo navegar por la ciudad. La implementación de esta tecnología es parte de un esfuerzo mayor para hacer de Vitoria una ciudad más inteligente y eficiente, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Además de proporcionar información útil a los ciudadanos, estas pantallas también juegan un papel crucial en la mejora de la circulación dentro de la ciudad. Los restantes 14 paneles se colocarán en el centro y cerca de los aparcamientos para facilitar el acceso y mejorar la gestión de la movilidad urbana. Esto incluye áreas como Juan de Garay, Arana, Hospital de Santiago y otros puntos de alto tráfico peatonal y vehicular.
El proyecto forma parte del Plan de Impulso a Mercados y Zonas Comerciales de Vitoria-Gasteiz, cuyo objetivo es facilitar la circulación hacia las principales zonas comerciales, reduciendo así la congestión del tráfico. Este plan cuenta con financiación europea, lo que refuerza el compromiso de la ciudad con la innovación y la sostenibilidad. La empresa Tech Friendly S.L. fue seleccionada para llevar a cabo este contrato, presentando una oferta competitiva y cumpliendo con los plazos establecidos. Con esta iniciativa, Vitoria avanza hacia una gestión más eficiente del espacio público y una experiencia de desplazamiento más cómoda para todos.