Noticias
Avance Global en la Transparencia Fiscal de Criptoactivos: Implementación del Marco de Reporte de Criptoactivos (CARF)
2024-12-22

En un paso significativo hacia la transparencia fiscal, 61 jurisdicciones se han comprometido a implementar el Marco de Reporte de Criptoactivos (CARF), que proporcionará intercambio automático de información sobre criptoactivos entre autoridades fiscales. Este marco, desarrollado por la OCDE en colaboración con países del G20, busca abordar los desafíos de transparencia y cumplimiento fiscal en el creciente sector de criptoactivos. La implementación del CARF se espera que comience en 2027 o 2028, ampliando así las medidas existentes para combatir la evasión fiscal y garantizar un marco regulador más robusto.

Detalles del Marco de Reporte de Criptoactivos (CARF) y su Implementación

En una reunión crucial del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información con Fines Tributarios celebrada en Paraguay, se destacó el progreso significativo en la adopción del CARF. Este marco define "criptoactivos" como cualquier representación digital de valor basada en tecnología blockchain, incluyendo criptomonedas y tokens. El CARF impone obligaciones a los proveedores de servicios de criptoactivos para identificar a sus usuarios y reportar transacciones relevantes anualmente, facilitando así la transparencia fiscal en este sector emergente.

Las 61 jurisdicciones comprometidas incluyen grandes centros financieros globales como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Japón, así como otras regiones importantes en el ámbito de criptoactivos. Estas jurisdicciones trabajarán para establecer marcos legales y administrativos que aseguren la implementación efectiva del CARF. Además, se espera que 48 de estas jurisdicciones firmen el Acuerdo Multilateral de Autoridad Competente del CARF para formalizar su compromiso.

El CARF también busca mitigar riesgos fiscales asociados al alejamiento de intermediarios financieros tradicionales y la naturaleza descentralizada de muchas actividades de criptoactivos. A diferencia del Estándar Común de Reporte (CRS), que se enfoca en cuentas financieras, el CARF está diseñado específicamente para abordar las particularidades del mercado de criptoactivos. Esto incluye requisitos de diligencia debida, procedimientos de reporte anual y salvaguardias de confidencialidad para proteger la información intercambiada.

Para apoyar esta implementación, la OCDE ha publicado una guía detallada que ofrece un camino claro para las jurisdicciones y actores privados. Esta guía cubre aspectos como el compromiso político, la adopción de marcos legales y administrativos, y la implementación de tecnologías de información necesarias. Las jurisdicciones que ya han adoptado el CRS encontrarán familiaridad en muchos de estos pasos, lo que facilita la transición hacia el CARF.

Desde la perspectiva de un periodista, la implementación del CARF representa un hito importante en la lucha global contra la evasión fiscal. Al cerrar brechas regulatorias y aumentar la transparencia en el sector de criptoactivos, este marco no solo fortalece los esfuerzos existentes de intercambio de información fiscal, sino que también promueve un entorno más justo y transparente para todos los participantes en el mercado financiero. Es crucial que tanto gobiernos como empresas privadas trabajen juntos para asegurar una implementación efectiva y armonizada del CARF, lo que contribuirá a un sistema fiscal más equitativo y eficiente.

More Stories
see more