Quizás no hayas experimentado esto, pero seguramente has visto cómo un ladrón se apresura a robar un celular en la calle. La función de 'Bloqueo por detección de robo' utiliza la inteligencia artificial, los sensores de movimiento del dispositivo, la red wifi y el Bluetooth para detectar cuando alguien, una vez que roba el móvil, corre o huye. Si se detecta un movimiento comúnmente asociado con el robo, la pantalla del teléfono se bloquea rápidamente, lo que evita que los ladrones accedan fácilmente a los datos del dispositivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta opción no se activará mientras el celular está conectado a una red wifi o una conexión Bluetooth estables.
Esta es una herramienta muy útil que puede ayudar a proteger nuestro dispositivo en situaciones de robo. Al detectar el movimiento anormal, el dispositivo se bloquea automáticamente, lo que reduce las posibilidades de que los ladrones puedan acceder a nuestros datos. Además, la tecnología utilizada es muy eficaz y rápida, lo que garantiza que el bloqueo se realice de manera inmediata.
Mientras que la función 'Encontrar mi dispositivo' ya permitía bloquear o borrar de forma remota un teléfono perdido o robado, ahora también se habilita la alternativa de 'Bloqueo remoto'. Podemos bloquear nuestro dispositivo por medio del portal únicamente con un número de teléfono verificado en el dispositivo (y contestando a una pregunta de seguridad rápida). Además, las personas ganarán tiempo para recuperar los datos de su cuenta y acceder a otras opciones útiles, como el envío de un comando de restablecimiento completo de fábrica para borrar el contenido del dispositivo móvil.
Para activarlo es necesario que el celular cuente con un bloqueo de pantalla, una tarjeta SIM activa y registrada, la función 'Encontrar mi dispositivo' activada, un número de teléfono verificado y que el dispositivo robado esté conectado a internet. En caso de que al enviar la solicitud de 'Bloqueo remoto' el celular no tenga acceso a ninguna red móvil, la pantalla se bloqueará automáticamente una vez vuelva a tener conexión. Esta opción se puede activar hasta dos veces en un periodo de 24 horas.
Muchas veces, después de ser robados, los dispositivos se quedan sin acceso a internet, ya sea porque no se cuenta con datos móviles, porque estos no estaban activados en ese momento o porque el ladrón apaga el celular o retira la tarjeta SIM, por lo que las opciones anteriores no funcionarían. Por eso, Android permite activar el 'Bloqueo del dispositivo sin conexión'. En ese caso, el dispositivo se bloqueará al no tener conexión a internet después de un breve periodo de tiempo y solicitará un código de acceso o autentificación biométrica para poder usarlo. Si un ladrón intenta desconectar un teléfono durante períodos prolongados, el bloqueo de dispositivo sin conexión bloqueará automáticamente la pantalla para proteger los datos sensibles.
Esta es una opción muy importante, ya que nos garantiza que nuestro dispositivo se mantendrá protegido incluso cuando no tenemos acceso a internet. La autentificación biométrica es una forma muy segura de acceder a nuestro dispositivo, ya que solo podemos acceder a él si tenemos la huella o la retina correcta. Esto reduce las posibilidades de que los ladrones puedan acceder a nuestros datos, incluso si no tienen acceso a internet.
-Bloqueo de pantalla y autenticación: Para proteger nuestro dispositivo de accesos no autorizados y evitar que accedan a nuestras aplicaciones y configuraciones, podemos configurar el 'Bloqueo de pantalla' mediante un PIN, patrón o datos biométricos en la opción 'Seguridad'. Después de varios intentos fallidos de autenticación, el celular se bloqueará de manera definitiva y será necesario restaurarlo de fábrica. Esto es una forma muy efectiva de proteger nuestro dispositivo y nuestros datos.
-'Encontrar mi dispositivo': Esta función ayuda a localizar teléfonos perdidos o robados. Debe activarse previamente en la configuración del celular, en el apartado de 'Seguridad', opción 'Encontrar mi dispositivo'. Una vez habilitada, podemos rastrear la ubicación del teléfono a través de otro celular o navegador web y bloquear o borrar sus datos de forma remota por motivos de seguridad. Esta es una herramienta muy útil que puede ayudar a recuperar nuestro dispositivo en caso de que se pierda o se robe.
-Bloquear aplicaciones: Es ideal para proteger datos sensibles en aplicaciones como las bancarias o de mensajería. Para activarla, accedemos a la configuración de nuestro dispositivo Android, luego a 'Seguridad' y seleccionamos la opción 'Bloqueo de aplicaciones'. A continuación, introducimos un patrón, contraseña o huella y elige las aplicaciones que deseamos bloquear. Esto nos permite controlar qué aplicaciones pueden acceder a nuestros datos y proteger nuestra privacidad.
-Respaldo de datos: Hacer una copia de seguridad es clave para proteger nuestros datos si no recuperamos nuestro celular. En la configuración seleccionamos 'Cuentas y sincronización', luego 'Copia de seguridad'. Activamos el respaldo de datos y la sincronización automática para guardar nuestra información y recuperarla fácilmente en otro teléfono. Esto es una forma muy segura de proteger nuestros datos y asegurarnos de que no los perdemos en caso de que nuestro dispositivo se robe o se pierda.