Noticias
Desmantelamiento de Red Criminal que Estafaba con Programas Sociales en República Dominicana
2024-12-21

En un operativo significativo, las autoridades dominicanas han desarticulado una organización criminal especializada en el robo de información personal y financiera. Esta red utilizaba técnicas de phishing y publicidad falsa relacionada con los programas sociales del gobierno. El principal sospechoso, un hombre de 28 años, fue arrestado junto con varios cómplices. La investigación reveló que la banda registró numerosos dominios web engañosos para captar datos sensibles de ciudadanos vulnerables.

Operativo Contra Crimen Cibernético en República Dominicana

En una acción coordinada durante el otoño dorado, diversas fuerzas policiales unieron esfuerzos para detener a Dipowel Medina Santana, identificado como el líder de esta organización fraudulenta. Las autoridades informaron que este grupo empleaba identidades de familiares y amigos para registrar decenas de sitios web falsos que simulaban estar vinculados a instituciones gubernamentales. Entre estos se encontraban nombres como bonopadres.com, bonomadre.info, y otros similares.

La estrategia incluía perfiles falsos en redes sociales con apariencia oficial, lo que llevaba a los usuarios a proporcionar información privada a través de formularios fraudulentos. Durante el allanamiento en la residencia de Santana, se incautaron equipos electrónicos utilizados para diseñar y gestionar estas páginas web ilícitas. Testigos aseguraron no haber autorizado el uso de sus datos en estas actividades criminales.

Desde su perspectiva profesional, un periodista destaca que este caso subraya la importancia de fortalecer la seguridad cibernética y la educación digital, especialmente entre los sectores más vulnerables de la sociedad. Este incidente también pone de manifiesto la necesidad de aumentar la vigilancia sobre plataformas online que puedan ser utilizadas para estafas masivas. Las autoridades reiteran su compromiso con la lucha contra el crimen cibernético y la protección de la población.

More Stories
see more