Tras destacar en el Rally Dakar a principios de año, Yazeed Al Rajhi y su copiloto Timo Gottschalk continuaron con su participación en competiciones internacionales. En la Abu Dhabi Desert Challenge y posteriormente en la Baja Jordania, demostraron su habilidad frente a rivales como Yacopini. Sin embargo, una caída inesperada en la última etapa truncó sus aspiraciones de victoria, resultando en lesiones graves para ambos. Aunque Al Rajhi sufrió fracturas vertebrales, evitó la cirugía y se encuentra en proceso de rehabilitación. Por otro lado, Gottschalk fue intervenido quirúrgicamente con éxito.
La recuperación de ambos enfrenta diferentes desafíos, pero ambos mantienen un optimismo compartido hacia su regreso a las pistas en un futuro cercano. El rally en Grecia será el próximo objetivo marcado en el calendario mundial.
A pesar del dominio ejercido por Al Rajhi y Gottschalk durante los días previos al accidente, la fortuna cambió drásticamente en la última etapa de la carrera. Un impacto contra una depresión de arena provocó daños severos en sus cuerpos, alterando repentinamente el rumbo de su participación en la temporada.
En medio de un entorno lleno de emociones extremas, la pareja saudí-alemana vivió momentos de incertidumbre mientras esperaban asistencia médica. El fuerte choque dejó marcas profundas tanto físicas como emocionales, pero rápidamente fueron evacuados en helicóptero hacia instalaciones médicas especializadas. Los exámenes revelaron que Al Rajhi presentaba fracturas vertebrales, mientras que Gottschalk enfrentaba un panorama más complejo con múltiples fracturas en su columna. Este diagnóstico trastocó cualquier planificación prevista para continuar en las próximas competiciones programadas.
Conscientes de los retos que plantea la recuperación, tanto Al Rajhi como Gottschalk han abrazado este proceso con determinación. Si bien el primero logró evitar la intervención quirúrgica gracias a un tratamiento conservador, el segundo necesitó someterse a una operación en Alemania.
Desde el hospital, Al Rajhi ha comenzado a dar pequeños pasos utilizando un corsé ortopédico, avanzando poco a poco hacia su restablecimiento total. Su objetivo prioritario es estar listo para el siguiente desafío en Grecia, aunque aún enfrenta meses de reposo absoluto. Por su parte, Gottschalk, quien ha sido intervenido exitosamente en Murnau, mantiene una actitud positiva respecto a su recuperación progresiva. Con un horizonte optimista, afirma que pronto podrá caminar nuevamente y retomar gradualmente actividades normales. Ambos conductores demuestran que incluso después de un contratiempo tan grave, la pasión por el automovilismo sigue siendo su motor principal.