Motor
El Dakar Desvela sus Primeros Desafíos: Sainz Navega entre Incertidumbres y Estrategias
2025-01-04
Antes de que el rugir de los motores llenara el aire, la estrategia era clara para todos los favoritos del Dakar. Evitar abrir pista y terminar lo más rezagados posible se perfilaba como la clave para afrontar las 48 Horas cruciales. La experiencia del año anterior demostró la importancia de esta táctica, cuando Carlos Sainz triunfó en su primera toma de contacto con este desafío. Un año después, las prioridades seguían intactas, pero los planes no siempre salen como uno espera. En esta ocasión, el español tuvo que aceptar un resultado que no estaba en sus planes.
Un Día de Pruebas y Aprendizajes en Plena Competencia
La Importancia de la Posición Inicial
Desde el inicio, la octava posición de Carlos evitó que fuera el primero en salir, aunque esto podría ser temporal. Según el piloto de Ford, debía ir superando vehículos a medida que avanzaba la etapa. Sin embargo, admitió que su objetivo era “salir al menos en el puesto 15, pero no es fácil acertar en la estrategia”. Las sensaciones desde el interior del Raptor eran distintas a las reflejadas en la tabla de tiempos, principalmente debido a un contratiempo inesperado: un pinchazo que obligó a detenerse. En ese momento, Sainz pensó que podría obtener una posición más retrasada. “Pero es muy difícil adivinar, muy difícil acertar, lo doy por válido”, reconoció.Los Desafíos de una Etapa Compleja
No fue un día sencillo para comenzar el Dakar en ningún sentido. La primera etapa presentó desafíos significativos, con terrenos que incluían vegetación densa y obstáculos variados. Los coches llegaron dañados, y mantenerse intacto era casi imposible. Precisamente durante uno de estos encuentros, la antena del Ford de Sainz quedó en el camino junto con la tablet principal. Lucas Cruz tuvo que trabajar con la segunda tablet, lo que complicó aún más la etapa. Como admitió Carlos, “esto hizo la etapa más complicada y estresante”. Además, sin el sistema Centinel conectado a la segunda tablet, la situación se volvió más incierta. El pinchazo también añadió confusión sobre cuánto tiempo habían perdido.Estrategias Competitivas y Resultados Iniciales
La incertidumbre marcó el primer día de carrera, pero Sainz está convencido de que la mejor estrategia fue la de Nasser Al Attiyah, quien finalizó en la vigésima posición. A pesar de perder cerca de ocho minutos respecto a Sainz, el qatarí parecía haber ejecutado una táctica sólida. Para Carlos, el resultado inicial es “aceptable” y tiene claro lo que le espera a partir de ahora: “Ahora toca correr”. El Dakar apenas ha comenzado, y las próximas 48 horas prometen revelar nuevas estrategias y desafíos.