Motor
El Futuro de Ducati en MotoGP: Cambios y Desafíos
2024-12-27

En el horizonte del Mundial de Motociclismo, Ducati se enfrenta a una serie de cambios significativos que podrían alterar su posición dominante. A partir de 2025, la marca italiana perderá dos motos del equipo Pramac, lo que podría afectar su capacidad para recopilar datos cruciales. Sin embargo, la alineación oficial con Marc Márquez y Pecco Bagnaia promete mantener la competitividad. Además, 2026 marcará un punto de inflexión con la congelación de las evoluciones técnicas y la preparación de nuevas máquinas para 2027, cuando se implementará una nueva regulación con motores de 850cc. El ingeniero Gigi Dall’Igna destaca los desafíos económicos y tecnológicos que estos cambios implican, pero también ve oportunidades para nivelar la competencia.

Adaptación y Competitividad en 2025

El próximo año será crucial para Ducati, ya que la pérdida de dos motos del equipo Pramac puede suponer un reto importante. Estas unidades proporcionaban valiosos datos para mejorar continuamente sus máquinas. No obstante, la formación oficial con Márquez y Bagnaia es una baza poderosa que mantendrá la competitividad del equipo. Según Álex Márquez, esta transición no será un revés significativo, ya que el equipo oficial estará más fuerte que nunca para afrontar la próxima campaña.

La llegada de Marc Márquez al equipo oficial es uno de los puntos clave. Este piloto español, que ha demostrado ser altamente competitivo durante su estancia en Gresini, está listo para adaptarse rápidamente a la GP25. Su experiencia y habilidad son fundamentales para equilibrar el equipo junto a Bagnaia. Gigi Dall’Igna confía en que Márquez aún tiene mucho que ofrecer, especialmente en términos de velocidad. El objetivo es claro: luchar por el campeonato mundial. La combinación de estas dos figuras podría ser decisiva para mantener la supremacía de Ducati en el Mundial, aunque reconoce que será más difícil repetir los éxitos recientes como en Japón y Australia, donde Ducati copó las primeras posiciones.

Preparándose para el Cambio Reglamentario en 2027

A partir de 2026, los equipos tendrán que congelar sus desarrollos técnicos para centrarse en la creación de nuevas máquinas que cumplirán con la reglamentación de 2027. Esta nueva normativa incluirá motores de 850cc, lo que marcará un cambio radical respecto a los actuales de 1.000cc. Gigi Dall’Igna enfatiza que este período será crítico para todos los fabricantes, quienes deberán asumir importantes desafíos económicos y técnicos.

Los costes serán un factor determinante, ya que los equipos necesitarán desarrollar motores y chasis completamente nuevos. Esto implica un mayor control de gastos y una reducción en la complejidad de ciertos aspectos, como la aerodinámica y los sistemas de suspensión. El objetivo es simplificar las motos para recuperar la emoción de las carreras, facilitando los adelantamientos y nivelando la competencia entre las diferentes marcas. En este contexto, Ducati se prepara para afrontar estos cambios con optimismo. La prueba inicial de la GP25 en Barcelona ha mostrado una buena base, aunque aún quedan detalles por pulir. El ingeniero italiano espera que esta máquina funcione a la perfección para garantizar un buen rendimiento en las próximas temporadas.

More Stories
see more