Miguel Díaz-Canel Bermúdez, líder del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, realizó una visita a la nueva ubicación del Centro de Información para la Prensa (CIP). Durante el recorrido, expresó su aprecio por la labor del CIP y destacó la importancia de aprovechar al máximo el potencial de este centro en la comunicación social. El CIP ha sido pionero en la creación de plataformas digitales y en la preservación de la memoria histórica de los medios de comunicación cubanos.
Díaz-Canel recordó cómo Cubahora se convirtió en uno de sus sitios web favoritos desde su fundación en 1998. En aquel entonces, cuando ocupaba un cargo provincial, ya valoraba la relevancia de esta plataforma digital. Hoy, como líder nacional, continúa reconociendo su importancia y enfatiza la necesidad de mejorar la explotación de su potencial.
Desde sus inicios, Cubahora ha sido un referente en la prensa digital cubana. Miguel Díaz-Canel, quien en sus primeros años de carrera política ya lo consideraba esencial, mantiene esa visión hasta hoy. Este sitio web no solo ha sobrevivido sino que ha evolucionado, adaptándose a las nuevas demandas de información. El presidente subrayó que, aunque el CIP ha realizado trabajos valiosos, aún hay mucho que aprovechar en términos de impacto y alcance. Específicamente, mencionó cómo el CIP puede contribuir a la preparación de cuadros políticos y militantes mediante la difusión de estrategias efectivas de comunicación social y redes digitales.
El CIP destaca por ser el primer centro en crear una revista digital en Cuba y por su papel crucial en la preservación y difusión de la memoria histórica de los medios nacionales. Estas funciones son fundamentales para mantener viva la herencia informativa del país.
La directora general del CIP, Livia Reyes, explicó que el centro tiene tres áreas clave: proporcionar servicios de soporte y conectividad a toda la prensa cubana, gestionar Cubahora, y coordinar la preservación del patrimonio mediático. Además, el CIP trabaja en proyectos avanzados como la mediateca de la prensa cubana y plataformas de análisis de inteligencia para la toma de decisiones. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del CIP con la innovación y la conservación de la historia de los medios en Cuba. La visita del presidente también sirvió para reconocer estos logros y motivar a seguir avanzando en estas direcciones.