La vuelta de Jorge Martín al mundo de las carreras demuestra que la pasión supera cualquier obstáculo. En esta entrevista exclusiva, descubrimos cómo enfrenta tanto las dificultades físicas como las mecánicas, marcando un hito en su carrera profesional.
Desde el inicio de la competición, Martín reconoce que el dolor ha sido un constante en su trayectoria. Sin embargo, este no es un impedimento, sino una motivación adicional para continuar adelante. Durante la mañana, cuando realizaba dos vueltas seguidas, necesitaba pausas para recuperar el aliento. Por la tarde, ya logró completar cuatro o cinco giros consecutivos, lo que representa un avance significativo en su recuperación.
Más allá del dolor físico, Martín menciona cómo compensa la falta de fuerza en una parte de su cuerpo utilizando la otra. Este ajuste es crucial para mantenerse competitivo, aunque reconoce que este proceso le está costando más de lo esperado. Sin embargo, destaca que estas sensaciones son fundamentales para ofrecer retroalimentación valiosa sobre su Aprilia, ayudando a identificar áreas clave para mejorar.
Uno de los aspectos más relevantes de su preparación ha sido la gestión médica. Aunque no requirió infiltraciones para la segunda sesión, Martín asegura haber consumido abundantes antiinflamatorios para mitigar el dolor. Esta estrategia parece estar dando resultados positivos, aunque admite que su estado físico será un factor determinante en los próximos días.
Respecto a la posibilidad de finalizar la carrera del domingo, Martín mantiene una postura cautelosa. Reconoce que, aunque por la mañana parecía improbable, ahora existe cierta probabilidad. Su enfoque es avanzar paso a paso, evaluando su progreso en cada sesión de entrenamiento. La clave está en evitar forzar demasiado y comprometer su recuperación para la próxima semana.
El cambio de Ducati a Aprilia ha representado un reto técnico importante para Martín. Aunque aún no ha podido explorar completamente el potencial de su nueva máquina, destaca diferencias notables entre ambas. En términos de setting, considera que el actual no se ajusta perfectamente a sus necesidades, especialmente en cuanto a ergonomía, sintiéndose "muy bajo". Esto implica que necesita realizar ajustes sólidos para optimizar su rendimiento.
Además, Martín recalca que su estilo de conducción no ha cambiado significativamente, pero el comportamiento de la Aprilia exige adaptaciones específicas. Este proceso de comprensión técnica es vital para alcanzar un equilibrio adecuado entre su habilidad física y las características de la moto.
A pesar de estar consciente de que actualmente compite en "otra liga", Martín se enfoca en establecer objetivos claros y realistas. No busca impresionar con tiempos récord en este momento; su prioridad es entender completamente su nueva montura y avanzar gradualmente. Este enfoque estratégico garantiza que no solo proteja su salud, sino que también desarrolle una conexión profunda con su equipo técnico.
En cuanto a las curvas, Martín experimenta mayor cansancio en las de derecha debido al esfuerzo físico adicional requerido. En contraste, aunque las de izquierda implican un dolor intenso, este es más manejable gracias a su resistencia mental. El circuito de Qatar, conocido por sus condiciones favorables durante la noche, ofrece un entorno propicio para su regreso.