Motor
Primer Día de Entrenamiento en Assen: Ducati en el Foco
2025-04-11

En un día lleno de acción y desafíos, los entrenamientos libres del viernes en Assen dejaron a Ducati en lo más alto. Álvaro Bautista lideró la primera sesión, mientras que Nicolò Bulega tomó las riendas en la tarde con un tiempo impresionante de 1′33.592. Con cuatro marcas distintas ocupando las primeras posiciones, la competencia se muestra equilibrada y emocionante. Entre los destacados también figuran Toprak Razgatlioglu y Andrea Locatelli, mientras que Honda enfrentó problemas técnicos y Kawasaki tuvo un día complicado debido a varios incidentes.

Desempeño Sobresaliente en un Día de Retos

En una jornada marcada por el esplendor del circuito holandés durante el otoño dorado, Ducati demostró su dominio con un rendimiento excepcional. La mañana comenzó con Álvaro Bautista al frente, seguido por el líder mundial y su compañero de equipo, mostrando una igualdad sorprendente entre los corredores. En la segunda sesión, Nicolò Bulega logró imponerse con un tiempo de 1′33.592, apenas dos décimas por delante de Axel Bassani de Kawasaki.

La parrilla experimentó mejoras significativas en comparación con la mañana, donde varias marcas italianas, junto con BMW y Yamaha, destacaron entre las mejores posiciones. Sin embargo, no todo fue positivo. Los pilotos de Honda enfrentaron dificultades técnicas, limitando el desempeño de Xavi Vierge, quien solo pudo completar una vuelta en la FP1. Por otro lado, Garrett Gerloff de Kawasaki vivió un día plagado de contratiempos, incluyendo una salida de pista en la última chicane.

Álvaro Bautista, aunque satisfecho con su desempeño inicial, reconoció ciertas dificultades durante la tarde relacionadas con la combinación de neumáticos. A pesar de esto, mantiene un optimismo cauteloso hacia la jornada del sábado, esperando continuar disfrutando de su experiencia con la moto.

Con todos estos elementos en juego, Assen promete ofrecer un espectáculo vibrante y competitivo para la siguiente ronda.

Desde la perspectiva de un periodista, esta jornada refleja cómo cada decisión técnica y táctica puede influir significativamente en el desempeño de los equipos. La capacidad de adaptarse rápidamente a cambios inesperados marca la diferencia entre el éxito y el fracaso en este deporte extremadamente competitivo. Para los aficionados, esta es una lección valiosa sobre la importancia de la preparación y la resiliencia en situaciones desafiantes.

More Stories
see more