Noticias
Empresas Mexicanas en Alerta por Amenaza Cibernética
2025-01-30

El panorama de la seguridad cibernética en México se ha vuelto más inquietante luego de que el grupo de ransomware RansomHub atacara a PCM, una empresa especializada en la producción de materiales como papel y cartón. Este incidente pone en riesgo a importantes corporaciones como Coca-Cola, Bimbo, Walmart de México, Heineken y Office Depot, ya que los datos sensibles de estas empresas podrían estar expuestos. Según Víctor Ruiz, CEO de Silikn, un experto en ciberseguridad, los hackers han conseguido acceso a información crítica y tienen la capacidad de enviar malware disfrazado de comunicaciones legítimas, lo que podría comprometer seriamente las operaciones de estas compañías.

La vulneración del sistema de PCM representa un hito preocupante en la escalada de ataques cibernéticos. La empresa, conocida por suministrar productos esenciales para diversas industrias, se convirtió en el objetivo de RansomHub, un grupo de hackers con conexiones rusas. En esta ocasión, los cibercriminales no solo accedieron a los sistemas internos de PCM, sino que también obtuvieron datos confidenciales de sus clientes principales. Esta situación plantea un escenario peligroso donde los delincuentes pueden hacerse pasar por empleados legítimos de PCM y enviar documentos infectados a las empresas asociadas, lo que podría desencadenar nuevas amenazas.

La historia de RansomHub incluye antecedentes de ataques previos a organizaciones mexicanas. En junio de 2023, este mismo grupo logró infiltrarse en los sistemas de Femsa, la empresa responsable de la distribución de Coca-Cola en México. Ahora, con la reciente incursión en PCM, surge la preocupación de que RansomHub pueda repetir su estrategia contra otras grandes corporaciones. Los expertos señalan que este grupo opera globalmente y busca principalmente beneficios económicos. Además, algunos miembros de RansomHub provienen de BlackCat, otra organización cibercriminal que fue desmantelada parcialmente por el FBI.

Ante esta creciente amenaza, las empresas mencionadas deben extremar sus medidas de seguridad. A pesar de contar con robustos sistemas de protección, es crucial que refuercen aún más sus protocolos y estén alertas ante cualquier intento de intrusión. Las autoridades y los equipos de TI deben trabajar en conjunto para prevenir posibles ataques y mitigar los daños que puedan surgir de estos eventos. El futuro inmediato parece indicar que RansomHub tiene planes de continuar sus actividades, lo que implica que las empresas deben estar preparadas para enfrentar nuevos desafíos en el ámbito de la seguridad cibernética.

More Stories
see more