Noticias
Rehabilitación del bulevar Venustiano Carranza: Ignoran a los peatones
2024-12-03
En Saltillo, la rehabilitación del bulevar Venustiano Carranza ha generado preocupaciones entre los peatones. Aunque se han realizado inversiones significativas, no se han tomado en cuenta adecuadamente las necesidades de quienes transitan a pie. A continuación, se exploran en detalle los principales riesgos que enfrentan los peatones durante y después de la obra.

Descubre cómo la rehabilitación del bulevar ha dejado a los peatones expuestos a riesgos

Riesgos en las Intersecciones

Durante la rehabilitación, se instalaron semáforos peatonales en solo dos de las siete intersecciones intervenidas. Sin embargo, estos semáforos presentan deficiencias, como que el tiempo de luz verde para los peatones es insuficiente, máximo tres segundos en algunos casos, lo que dificulta cruzar con seguridad. Además, en algunos casos, los semáforos peatonales coinciden con el flujo vehicular, creando situaciones de riesgo. Por ejemplo, en la intersección de Avenida Universidad, el semáforo peatonal está en rojo prácticamente todo el tiempo, y desde que fueron instalados, no brindan la seguridad esperada.

Deficiencias en las "Cebras"

Las líneas de cruce o "cebras" que se pintaron sobre el pavimento durante la rehabilitación no protegen efectivamente a los peatones. En el tramo intervenido del bulevar hay 42 áreas de cruce peatonal, pero solo 5 ofrecen condiciones seguras debido a que los semáforos detienen el paso de vehículos. En el resto, los peatones enfrentan vueltas continuas y un flujo constante de automóviles. Esto genera una falsa sensación de seguridad, ya que su efectividad es limitada.

Riesgos en la Ubicación de Pasos Peatonales

Otro riesgo identificado es la ubicación de pasos peatonales a nivel de calle cerca de puentes peatonales. En las intersecciones de Venustiano Carranza con Avenida Universidad y con Humberto Hinojosa-Sauce, antes de la rehabilitación, no se permitía cruzar en esos puntos debido a la proximidad de puentes elevados. Sin embargo, con la rehabilitación, estos pasos peatonales se mantienen en la misma ubicación, creando riesgos para los peatones.

Condiciones en los Camellones

Durante la rehabilitación, se pintaron las "cebras" pero no se mejoró la infraestructura para los peatones. Los camellones centrales angostos son una constante en el tramo rehabilitado. En la intersección con Chihuahua, los peatones deben esperar en un reducido espacio al intentar cruzar, expuestos a un flujo constante de vehículos. Esto pone en peligro su seguridad mientras esperan la oportunidad de cruzar.
more stories
See more