Noticias
Titulo: La Audiencia Nacional investiga a Gotham City y GIP por acciones en el mercado financiero
2024-11-19
El juez José Luis Calama de la Audiencia Nacional ha tomado una decisión importante en relación con una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción. Esta denuncia se centra en Gotham City, General Industrial Partners LLP (GIP) y varios de sus directivos, quienes se encuentran bajo investigación por supuestamente lanzar información sesgada y engañosa al mercado financiero sobre la credibilidad de Grifols. Esta farmacéutica cotiza en la bolsa española y forma parte de IBEX, y la información difundida ha provocado una caída del precio que podría generar un beneficio a las dos mercantiles denunciadas.

Descubre cómo Gotham City y GIP enfrentan acusaciones en el mercado financiero

Detalles del Caso

Los hechos se recogen en una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción por un posible delito contra el mercado y los consumidores. El juez considera que se podría haber cometido un delito tipificado en el artículo 284.1.2º del Código Penal, que sanciona a quienes difundan noticias o rumores o transmitan señales falsas o engañosas sobre personas o empresas. Ofreciendo a sabiendas datos económicos total o parcialmente falsos con el fin de alterar o preservar el precio de cotización de un instrumento financiero.

En el caso de Gotham City, entre el 8 y el 9 de enero pasado, se publicaron mensajes en la red social Twitter, actualmente X, que incluían un informe sobre Grifols concluyendo que las acciones valían 0 euros. Como resultado, las acciones de Grifols perdieron 3.814 millones de euros el mismo día 9 de enero. Además, Gotham informó de ser una filial de General Industrial Partners LP y de mantener una posición “corta” en Grifols, superior al 0,5 por ciento del capital social. Tras la publicación del informe, la posición corta se redujo drásticamente al 0,06 por ciento.

Operación en Posiciones Cortas

Calama explica que operar en “posiciones cortas” implica vender acciones que no se son propietario y que se han tomado en préstamo para venderlas ventajosamente y luego comprarlas para devolver las acciones prestadas. En este caso, la operativa supuso para General Industrial Partners una plusvalía superior a 9,4 millones de euros. La ganancia radica en la diferencia entre el precio de venta y el de compra de las acciones.

El juez considera que concurren los requisitos para investigar el delito relativo al mercado y los consumidores, ya que se trata de una difusión de noticias o rumores sobre Grifols SA que contienen datos económicos parcialmente falsos y tienen la potencialidad de alterar o preservar el precio de cotización. Además, las pérdidas y beneficios se produjeron en el ámbito de operatividad de los datos falsos difundidos.

Primeras Diligencias

Los primeros pasos que toma el juez son requerir a la CNMV que presente en lengua castellana todos los documentos remitidos a la Fiscalía Anticorrupción. Además, ordena a la Policía Judicial de la Audiencia Nacional localizar los domicilios de los cinco denunciados responsables de Gotham, entre ellos Daniel Yu y Cyrus de Weck, y de GIP, así como de las dos mercantiles denunciadas.

Calama ofrece a Grifols la posibilidad de personarse como perjudicada y le requiere que presente una copia de la demanda presentada ante el Tribunal de Distrito de Nueva York y la ampliación de esta misma, que el magistrado ha conocido por los medios de comunicación. Además, pregunta a Grifols si ha interpuesto denuncia ante los organismos estadounidenses y británicos que se encargan de supervisar los mercados de valores y financieros.

more stories
See more