La primera jornada tendrá lugar el 22 de noviembre en la Sala Polivalente del Centro Cívico Iparralde 2, a las 12.00 horas. Aquí, se intentará acercar a las personas residentes de Zaramaga con recomendaciones simples para reducir el consumo y las facturas de luz, agua y gas. Se insiste en la necesidad de revisar que la potencia de luz contratada no sea superior a la necesaria y desenchufar los dispositivos eléctricos no utilizados.
Según los responsables, es importante concienciar sobre la importancia de utilizar lámparas LED, mantener una temperatura adecuada en las viviendas, evitar cubrir los radiadores y usar termostatos regulables. Esto ayudará a programar la calefacción por zonas y franjas sin gastar más gas de lo necesario.
Las jornadas de sensibilización forman parte del Proyecto de Regeneración Urbana de Zaramaga, enmarcado en el Plan interinstitucional de inversiones estratégicas del Gobierno Vasco. La iniciativa abarca 23 inmuebles con un total de 340 viviendas. La empresa Stechome ha comenzado las mediciones en 238 viviendas, instalando 1.097 dispositivos medidores.
Todos los dispositivos instalados están destinados a la monitorización de variables clave, como emisiones de CO2, humedad, temperatura, consumo de electricidad y consumo de gas. Esto permitirá una supervisión detallada y continua de las condiciones ambientales y el consumo energético durante el proceso y hasta dos años después de la finalización de las obras.