Los funcionarios de ambos institutos se reunieron en las instalaciones del INE para llevar a cabo el segundo simulacro del sistema de información sobre el desarrollo de la jornada electoral. Esta herramienta se instaura con el objetivo de brindar un seguimiento detallado a través de una herramienta informática de los aspectos más significativos que se presentarán en las casillas electorales el día de la elección. Entre los aspectos que se siguen están la instalación de las mismas y la sustitución de funcionarios.
Con esta herramienta, las instituciones podrán recopilar, transmitir, capturar y disponer de la información del desarrollo de la jornada electoral extraordinaria. Esto es esencial para garantizar un proceso electoral transparente y eficaz.
El ITE también se ha esforzado en verificar el correcto funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Para ello, ha llevado a cabo diversos simulacros con la finalidad de asegurarse de que todo esté listo para el 24 de noviembre y poder llevar a cabo la elección extraordinaria en San Lucas Tecopilco y Santa María Capulac, Tetla.
Al igual que en la elección ordinaria del pasado 2 de junio, el Instituto verifica el funcionamiento para prever posibles fallas y plantear escenarios que puedan surgir durante la jornada. De esta manera, sabrán cómo resolver o corregir cualquier problema que se presente.
En días pasados, el Consejo General del ITE acordó prescindir del Comité Técnico Asesor del PREP (Cotaprep) y del ente auditor referentes al Programa de Resultados Electorales Preliminares a utilizarse el día de la jornada electoral del próximo domingo. Esta decisión se tomó con la intención de optimizar los procesos y garantizar la efectividad en la conducción de las elecciones.