La radio ha sido siempre un medio de comunicación fundamental. En Toledo, la consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha destacado la importancia de la información veraz que ofrece hoy en día. En el acto de entrega de los XXII Premios Cadena Ser Talavera, en el Teatro Victoria de la Ciudad de la Cerámica, ha defendido el papel de la radio frente a la desinformación. La importancia de la radio tras la catástrofe de la DANA
Como ha explicado la consejera, la importancia radiofónica se ha demostrado una vez más tras la catástrofe de la DANA. Esta desastre ha afectado a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. Los medios de radio, como la Cadena SER, han retransmitido todo lo que pasaba, recogido testimonios y ofrecido las últimas actualizaciones del transcurso de la emergencia. Han sido voz de aquellos que estaban en medio del temporal y también de aquellos que buscaban a seres queridos.
El trabajo de la radio durante esos días no solo ha sido de información, sino también de acompañamiento y solidaridad. Ha mostrado públicamente el orgullo de contar con medios de comunicación profesionales y rigurosos en tiempos en los que se usan redes sociales o pseudomedios para desinformar.
Padilla ha apelado a todos para convivir en una sociedad libre, democrática y bien informada, donde la radio es un valor fundamental.
El trabajo de la radio en tiempos normales
Aparte de la importancia mostrada en momentos de crisis, la radio también juega un papel importante en tiempos normales. Ofrece una variedad de programas, desde noticias hasta entretenimiento. Permite a los oyentes estar al tanto de lo que sucede en el mundo y disfrutar de momentos de relax.
Las empresas, asociaciones y personas galardonadas en la noche han demostrado el esfuerzo y el empeño en su trabajo. Han contribuido a hacer que la radio siga siendo un medio valioso.
En resumen, la radio es una herramienta esencial en la sociedad. Continúa siendo una voz confiable y una fuente de información valiosa, y debe ser respaldada y valorada.