Noticias
Transparencia y Reciclaje: Clave para una Sociedad Sostenible
2024-11-15
La transparencia es fundamental para generar confianza, especialmente cuando existen dudas sobre el destino final de los residuos de medicamentos. Para avanzar hacia una sociedad del reciclaje, es esencial despejar estos bulos y contar con el apoyo de los medios de comunicación y los periodistas ambientales.

Impulsando el Reciclaje de Medicamentos con Transparencia

Visita a la Planta de Clasificación de Envases y Residuos de Medicamentos

SIGRE, la entidad encargada de la gestión de los residuos de medicamentos en España, ha organizado una visita para los socios de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) a su planta de clasificación ubicada en Tudela de Duero, Valladolid. Esta instalación pionera y referencia mundial en el tratamiento de este tipo de residuos, permite a los periodistas conocer de primera mano los procesos altamente automatizados que se llevan a cabo.Gracias a la aplicación de la inteligencia artificial y la robótica en la separación y clasificación de los residuos, la planta logra reciclar casi el 70% de los materiales de los envases depositados por los ciudadanos en los Puntos SIGRE de las farmacias. Este elevado porcentaje también se ve favorecido por el esfuerzo de la industria farmacéutica en materia de ecodiseño, habiendo aplicado más de 3.500 iniciativas en las últimas dos décadas para hacer los envases más fácilmente reciclables.

Valorización Energética de Residuos No Reciclables

Durante la visita, los periodistas también pudieron conocer cómo los restos de medicamentos y los residuos de envases que no pueden ser reciclados son sometidos a un proceso de elaboración de Combustible Derivado de Residuos (CDR) para su posterior valorización energética. Este proceso permite aprovechar el poder calorífico de los residuos de medicamentos recogidos por SIGRE, minimizando así el impacto ambiental.Es importante destacar que, según la normativa vigente y las instrucciones de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), está prohibido el uso de estos residuos para nuevos pacientes, ya que supone un riesgo sanitario su reutilización.

Compromiso con la Sostenibilidad y la Transparencia

La Planta de Clasificación de Envases y Residuos de Medicamentos, gestionada por PREZERO BIOTRÁN, está diseñada bajo estrictos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética. Se han implementado diversas medidas para reducir su huella ambiental, como la optimización del consumo energético y la gestión sostenible del agua. Incluso el proceso de clasificación tiene vertido cero, al disponer de un sistema de recogida de aguas de tratamiento y limpieza para su posterior tratamiento.SIGRE, como entidad responsable de la gestión de estos residuos, se ha comprometido con la transparencia y reconoce el papel crucial que desempeñan los medios de comunicación para transmitir al ciudadano la importancia de su colaboración en el correcto tratamiento medioambiental de los residuos de medicamentos. Esta visita a la planta de clasificación es un claro ejemplo de este compromiso.
more stories
See more