La senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta, ha tomado una acción significativa al entutelar a 18 medios de comunicación del país, incluyendo La Silla Vacía. Esta medida se debe a la falta de respuesta de estos medios a un derecho de petición en el que se pedía información sobre los estados de cuentas de las empresas privadas.La Razon detrás de la Tutela
Zuleta quería conocer diversas aspectos de las empresas, como las fuentes de financiación, la composición accionaria, la actividad económica, los representantes legales y el balance financiero del último año. Sin embargo, los medios no respondieron o respondieron parcialmente, basándose en las normas y el artículo 15 de la Constitución que protege la reserva de la información de las empresas privadas.
En septiembre, Zuleta mandó los derechos de petición con la intención de obtener insumos para hacer un proyecto de ley. Esta acción demuestra su compromiso con la transparencia y el acceso a la información.
Las Reacciones de los Medios
Caracol Televisión, RCN Televisión, Blu Radio, La Silla Vacía, Pulzo, El Expediente, El Heraldo, El País de Cali, Semana, El Espectador, Las 2 Orillas, El Tiempo, Portafolio, El Universal, El Nuevo Siglo, Cambio, El Colombiano y Cuestión Pública han sido los entutelados.
La Silla Vacía, en su respuesta, consideró que la actuación de la senadora Zuleta era desproporcionada y sugiría un hostigamiento. Afirmaron que la mayoría de la información pedida ya estaba publicada en su sitio web y que otra parte tenía la reserva de una organización privada.
Lo que Busca la Senadora
En la tutela, Zuleta pide que el juez declare en su sentencia que los medios “han vulnerado mis derechos fundamentales de petición y acceso a la información”. Si falla a su favor, espera que todos los medios le den la información que está pidiendo en menos de 48 horas.
Esta demanda refleja la importancia que la senadora otorga al acceso a la información y a los derechos fundamentales de los ciudadanos.
El Reparto de la Tutela
La tutela fue asignada al Juzgado 47 de Bogotá. Este juicio se convertirá en un punto de inflexión en la relación entre la senadora y los medios de comunicación involucrados.
El destino de la tutela y el resultado del juicio podrían tener un impacto significativo en la industria mediática y en la transparencia en general.