Noticias
Título: Demanda por la Revelación de Registros de Operaciones Aéreas de ICE
2024-11-19
En California, se ha presentado una demanda importante que busca que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) revele los registros sobre sus operaciones aéreas. Estos vuelos se desarrollan tanto en vuelos privados como comerciales. Esta demanda se considera crucial para entender mejor las prácticas migratorias de la agencia.

Descubre cómo se utilizan los recursos aéreos de ICE en deportaciones

La Demanda y su Enfoque

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) lideró esta demanda el lunes. Están buscando información sobre las operaciones aéreas de deportación, ya que se espera que sean ampliadas cuando el presidente electo, Donald Trump, asuma el poder. La demanda presentada en el Tribunal del Distrito Central de California es muy específica y pide que ICE revele estos registros.

Amparada bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA), la ACLU había pedido la información en agosto pasado, pero ICE se negó a entregar los datos. Esto ha generado un debate importante sobre el acceso a la información pública y los derechos de los inmigrantes.

El Número de Deportaciones aéreas

Solo en 2023, los aviones fletados por ICE Air Operations deportaron a más de 140 mil personas. Esto es un dato significativo que demuestra la magnitud de las operaciones aéreas de deportación de ICE. Estos vuelos no solo son utilizados para deportar a inmigrantes, sino también para transportarlos entre los centros de detención de ICE en todo el país.

Los vuelos fletados por las autoridades migratorias pueden ser de larga distancia, desde la frontera sur de Texas hasta la frontera norte de Washington. Esto muestra la extensión y la complejidad de las operaciones aéreas de ICE.

Las Concernidas por los Derechos de los Inmigrantes

Los defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado continuamente su preocupación por la posibilidad de que la infraestructura de ICE se amplíe. Esto incluye su red de operaciones aéreas, que podría ayudar a la nueva administración republicana en su plan de deportación masiva.

Eva Bitran, directora de derechos de los inmigrantes en ACLU SoCal, afirmó que el público tiene derecho a saber cómo se utilizan los dólares de los contribuyentes para financiar estos vuelos de deportación. Estas operaciones no solo destruyen las familias, sino también nuestras comunidades.

Trump y la Emergencia Nacional

Trump confirmó este lunes que utilizará a las Fuerzas Armadas y invocará una figura conocida como emergencia nacional. Esto le otorga poderes extraordinarios con el fin de aplicar sus planes de deportación masiva de migrantes indocumentados. Esto ha generado más preocupación y debate sobre las políticas migratorias de la nación.

more stories
See more