Noticias
Título: “Foro LR: Alianzas para Vencer el Cáncer y la Atención Oncológica”
2024-11-19
En el Foro LR, “Voces en acción: alianzas para vencer el cáncer”, se llevó a cabo un panel que enfatizó las estrategias esenciales para una atención oncológica adecuada. Martha Herrera Olaya, directora ejecutiva de Fundación Colombiana para Enfermedades Huérfanas; Agustín Contreras, oncólogo pediatra de Fundación Cardio Infantil; y Milena Parra, directora de Enfermería de Fundación Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo, participaron activamente.
“En el Foro LR, Alianzas Transforman la Atención Oncológica”
“Pacientes en el centro: estrategias para transformar la atención oncológica”
Las primeras conclusiones del panel destacan la importancia del acceso a la información para que los pacientes y sus familias tomen decisiones informadas durante los tratamientos oncológicos. Además, se brinda un acompañamiento personalizado integral. Martha Herrera Olaya afirma que al empoderar a las familias sobre los procesos, se les brinda esperanza. Milena Parra del Ctic señala que la fundación brinda un acompañamiento para comprender mejor las necesidades de los pacientes gracias al modelo de enfermeras navegantes.Agustín Contreras resalta que la clave para transformar la realidad de los pacientes es conocer sus realidades individuales. Aún existen diagnósticos tardíos que impiden la prevención oncológica temprana. También se señalan tres barreras de acceso de los pacientes a los servicios y tratamientos: la prevalencia de diagnósticos tardíos, las trabas por incompatibilidad entre EPS y las instituciones, y la dificultad de acceso a tratamientos de alto costo.Martha Herrera menciona que uno de los temas de discusión es el financiamiento de tratamientos. Se debe encontrar recursos para las nuevas tecnologías oncológicas. Otro punto clave es el derecho y la garantía de acceso a la información, que permite que el paciente sea parte de las decisiones.Frente al manejo integral de pacientes oncológicos, Herrera Olaya apunta que los médicos generales deben asumir un papel activo y brindar un acompañamiento durante las fases del tratamiento. Se realizan grupos de mutua ayuda para el acompañamiento integral.“La importancia del conocimiento individual en la atención oncológica”
Agustín Contreras enfatiza que conocer las realidades individuales de los pacientes es fundamental. Los diagnósticos tardíos siguen siendo un problema que dificulta la prevención temprana. Además, las barreras de acceso a los servicios y tratamientos afectan a muchos pacientes. Sin embargo, a través del conocimiento y el acompañamiento, se puede mejorar la situación.Martha Herrera agrega que el acceso a la información es clave para que los pacientes puedan tomar decisiones informadas. La fundación trabaja en brindar esta información y garantizar el derecho de acceso.Milena Parra destaca la importancia de la enfermería en el proceso. Las enfermeras navegantes se distribuyen según las unidades clínicas y acompañan al paciente. Esto ayuda a mejorar la atención y la comprensión de las necesidades.“Alianzas y responsabilidades en la lucha contra el cáncer”
En el Foro LR, se han formado alianzas importantes para vencer el cáncer. Cada institución asume responsabilidades específicas en la atención oncológica. Las fundaciones trabajan en conjunto para brindar un apoyo integral a los pacientes y sus familias.La directora ejecutiva de Fundación Colombiana para Enfermedades Huérfanas explica que el acompañamiento no solo es para los pacientes, sino también para las familias en aspectos psicológicos y sociales. Esto brinda una esperanza y una sensación de apoyo.Agustín Contreras destaca la necesidad de trabajar en conjunto para superar las barreras de acceso a los servicios. A través de alianzas, se puede encontrar soluciones y mejorar la atención oncológica para todos.