Noticias
Título: La Estrategia Federal en Seguridad en Michoacán
2024-11-25
En Michoacán, el fiscal general Adrián López Solís celebra la estrategia del gobierno federal en materia de seguridad. Confía en avanzar en colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch y el fiscal general Alejandro Gertz. A pesar de un importante rezago en la materia, destaca la colaboración con fuerzas federales y el uso compartido de información de inteligencia. En entrevista con MILENIO, habla de la importancia de la coordinación entre las fiscalías locales y federales y el respaldo institucional. Considera que es una gran oportunidad para revitalizar las acciones y generar expectativa. El gobierno federal va en ese sentido, afinando la puntería para tener un soporte de la estrategia federal. También se refiere al papel del gabinete de seguridad y asegura la relación de reciprocidad. Tanto el secretario de Defensa como el subsecretario son personas que conocen bien la región y tienen una buena relación con la Fiscalía General de la República. Aspiran a tener una buena relación con la Secretaría de Seguridad Pública Federal y Protección Ciudadana. Aunque hay una dificultad en la seguridad, se han logrado reducir la incidencia de homicidios y se ha mejorado la confianza ciudadana. Se están abonando a la generación de mejores indicadores para el estado. Finalmente, el fiscal avizorá un mayor acercamiento con la federación para apoyar a las fiscalías estatales con la inteligencia y la tecnología. La Federación y la Fiscalía en la Seguridad de Michoacán
La Collaboración con las Fuerzas Federales
El fiscal general de Michoacán, Adrián López Solís, celebra la colaboración con las fuerzas federales. Considera que es esencial para fortalecer las investigaciones y avanzar en la lucha contra la impunidad. A través del uso compartido de información de inteligencia, se pueden lograr mejores resultados. Esta colaboración no solo ayuda a reducir la incidencia de delitos, sino que también genera confianza ciudadana.La Coordinación entre las Fiscalías
En entrevista con MILENIO, el fiscal general habla de la importancia de la coordinación entre las fiscalías locales y federales. Considera que es necesario para mejorar las capacidades operativas y prestar soporte a la estrategia federal. La coordinación permite un trabajo más eficaz y una respuesta más rápida a las necesidades de la ciudadanía. Además, fomenta la comunicación y la apertura entre las diferentes instituciones, lo que es esencial para la lucha contra la criminalidad.El Progreso en la Seguridad
A pesar de la difícil situación de seguridad en Michoacán, se han logrado reducir la incidencia de homicidios. Se ha mejorado la confianza ciudadana y se ha posicionado al estado como líder en este aspecto. Esto se debe a la generación de mejores indicadores y a la abonación a la lucha contra la criminalidad. Sin embargo, se reconoce que hay un rezago en la materia y que se debe seguir avanzando.El Aprovechamiento de la Inteligencia
El fiscal general avizorá un mayor acercamiento con la federación para aprovechar la inteligencia y la tecnología. Considera que es esencial para reforzar las capacidades de las fiscalías estatales y responder mejor a las necesidades de la ciudadanía. La tecnología y la inteligencia pueden ayudar a detectar y prevenir delitos, así como a identificar a los responsables. Esto es crucial para la seguridad de Michoacán.