Noticias
Título: Justificación de la Eliminación del INAI y la Experiencia de la Empresa Militar
2024-11-25
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un caso de uso irregular de recursos cometido por Oscar Guerra, un exocomisionado cercano a Alejandro Encinas. Esto se relaciona con la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). Se espera que con la eliminación de este organismo se generen mecanismos de obligatoriedad de transparencia en todas las secretarías. Sin embargo, ya existe la obligación legal de informar sobre el uso de recursos.
La Desaparición del INAI y la Transparencia en la Empresa Militar
Justificación de la Eliminación del INAI
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un caso de uso irregular de recursos cometido por Oscar Guerra, un exocomisionado cercano a Alejandro Encinas. Esto se considera un factor importante en la justificación de la eliminación del INAI. Se cree que con la desaparición de este organismo se podrán generar mecanismos más estrictos de transparencia en las secretarías. Sin embargo, es importante destacar que ya existe la obligación legal de informar sobre el uso de recursos.Experiencia de la Empresa Militar en Transparencia
Al revisar el sitio de transparencia de la empresa militar, se encuentran diferentes obligaciones para conocer la forma de operar. Sin embargo, al examinar los datos, es común encontrar información incompleta o que simplemente no existe. Por ejemplo, en el apartado de estadísticas, solo se incluyen reportes del trimestre julio-agosto-septiembre de la venta de gasolina, pasajeros transportados y otras áreas. Sin embargo, el dato de pasajeros transportados no aparece de manera completa, ni los vuelos, la puntualidad de las salidas u otros indicadores.Contratos de la Empresa Militar
En el renglón de contratos por bienes y servicios, se encuentran 134 contratos por concepto de venta de utensilios, control de plagas y compra de uniformes. A diferencia de otras áreas de gobierno, donde se presentan el concepto del contrato, su monto y el nombre de la empresa contratada, en el caso de GAFSACOMM sólo se presentan los montos en algunos casos. Es necesario abrir dos o tres vínculos para hallar la información del costo. Por ejemplo, se encuentra un contrato de 353 millones de pesos al Grupo Mxicano de Seguros por el servicio de aseguramiento de bienes patrimoniales.Información de Interés Público de la Empresa
Otro ejemplo de la manera en que la empresa creada por López Obrador se manifiesta en la información de interés público es en el apartado correspondiente. Aquí se dan fichas de información general y fotografías del museo del mamut adyacente al AIFA y el parque de La Plancha en Mérida. Sin embargo, en relación al catálogo de información de interés público para el ejercicio de 2023, la empresa no está considerada. Para el 2024, se reproduce un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, pero sólo existe ese documento.Indicadores de Gestión de la Empresa
En materia de indicadores de gestión, se creó uno para evaluar la variación en la cantidad de operaciones registradas por los proyectos ferroviarios. Se mide el incremento o disminución de la cantidad de operaciones registradas en relación con las operaciones registradas en el periodo anterior inmediato. Sin embargo, la conclusión no incluye operaciones matemáticas o datos que permitan entender la métrica. Se afirma que se cumplió el 100 por ciento de las metas programadas, pero sin una mayor explicación.