Noticias
Título: La Hackeada de la CJEF por RansomHub: Una Amenaza Grave
2024-11-19
La Consejería Jurídica Ejecutivo Federal (CJEF) ha sufrido un ataque cibernético significativo. Un grupo de cibercriminales, RansomHub, ha logrado acceder a 313 gigabytes de información confidencial. Esto pone en peligro la privacidad y la seguridad de la administración federal. Si el gobierno de Claudia Sheinbaum no cumple con el pago del rescate exigido, la información podrá ser publicada el próximo lunes 25 de noviembre de 2024.

¡La CJEF en peligro: RansomHub amenaza con filtrar información!

Información Secuestrada

Según Víctor Ruiz, CEO de la empresa de ciberseguridad Silikn, se trata de un ataque de ransomware. Se han sustraído 313 gigabytes de información confidencial, incluyendo contratos, información administrativa, datos financieros, correos electrónicos y datos personales de los funcionarios. Esta información es sumamente delicada ya que la CJEF es la dependencia encargada del área legal de la Presidencia de la República.

El hackeo es una situación muy grave no solo por la naturaleza delicada de la información robada, sino también porque el sitio web del gobierno ha sido violado. Esto puede abrir la puerta a futuros ataques en otras dependencias federales.

El Grupo RansomHub

RansomHub es un grupo de hackers ligado a Rusia con miembros en todo el mundo. Su objetivo principal es obtener beneficios económicos. Inició operaciones a inicios de 2024 y logró escapar de las redadas organizadas por el FBI.

Este grupo se distingue por liberar rápidamente la información que tiene en su poder, dejando a las víctimas sin margen de negociación. Un ejemplo reciente es el ciberataque al Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), donde minutos después de cumplir el plazo de pago del rescate, se liberaron 2.2 Terabytes de información.

Amenaza de Filtrado de Información

La organización cibercriminal RansomHub ha amenazado al gobierno de Claudia Sheinbaum con filtrar la información la madrugada del próximo lunes 25 de noviembre de 2024. En su sitio web hay un contador que indica que el gobierno tiene 5 días y 20 horas para pagar el rescate. Si no se cumple, la información se publicará en la Dark Web.

Actualmente, no se conocen los detalles del monto que se pide al gobierno para evitar la publicación de la información. Sin embargo, la amenaza es real y puede tener consecuencias graves para la administración federal.

more stories
See more