Motor
Hyundai presenta Genesis para competir en Le Mans y WEC
2024-12-04
Genesis, la marca de lujo de Hyundai, ha tomado un gran salto en el mundo del automovilismo. Este miércoles, presentaron sus planes para competir en el Mundial de resistencia y las 24 Horas de Le Mans a partir de 2026, así como en el IMSA americano a partir de 2027. Entre los pilotos, André Lotterer y Pipo Derani ya están confirmados, y construirán dos prototipos de hypercar con Oreca como socio técnico de chasis y el preparador francés IDEC Sport como base de la escudería. Los primeros esbozos del GMR-001 Hypercar han comenzado a despegar.
El Director Creativo Luc Donckerwolke
Luc Donckerwolke, el director creativo del fabricante, celebra el interés del grupo coreano hacia el automovilismo y una carrera tan clásica e icónica como Le Mans. "Queremos expandir los límites de nuestra marca y el automovilismo nos permite traer ese espíritu", afirma. Esta ambición se refleja en los proyectos presentados y demuestra la determinación de Genesis para marcar su presencia en el mundo deportivo.El Programa de Competición de Hyundai
Cyril Abiteboul, director de competición de Hyundai, será el 'team principal' de Genesis Magma Racing. Confirma que esperan pisar el asfalto con el prototipo en el tercer trimestre de 2025 después de desarrollar el motor a partir de las unidades que emplean en el Mundial de rallys. Al mismo tiempo, iniciarán un programa de desarrollo de pilotos con un LMP2 que competirá en las European Le Mans Series desde el año que viene. Dos viejos conocidos de la F1, Logan Sargeant y Jamie Chadwick, se unirán al equipo, además del francés Mathys Jaubert. La esperanza es incorporar a uno o varios a la escudería principal a partir de 2026, lo que sumará experiencia y talento a la competición.La Expansión de la Marca
Aún no se comercializan coches de Genesis en España y otros países europeos, pero la marca ha vendido más de un millón de unidades desde su creación hace nueve años y tiene presencia en Asia, Oriente Medio, Alemania, Suiza o Norteamérica. El WEC será también una plataforma para expandir el alcance del constructor. Esta presencia global demuestra la fuerza y la popularidad de la marca, y los proyectos de competición son solo un paso más en su camino hacia el éxito.La Salud de la Resistencia
La resistencia goza de plena salud gracias a la simplificación de especificaciones entre WEC e IMSA a través del grupo LMDh. El año que viene, el Mundial contará con la participación de Aston Martin, Porsche, Toyota, Cadillac, BMW, Alpine, Ferrari y Peugeot en la categoría máxima. "Es emocionante y estamos deseando formar parte de un campeonato con fabricantes históricos como BMW, Ferrari o Porsche, estamos orgullosos", dice Abiteboul. Esta participación reforzará la competitividad de la resistencia y traerá un nuevo estímulo al mundo del automovilismo.