Noticias
La Crisis Migratoria en Venezuela y los Nuevos Costos del Pasaporte
2024-12-31

En los últimos años, Venezuela se ha convertido en el país de América Latina con la mayor cantidad de emigrantes debido a la situación económica y política. Muchos ciudadanos han optado por abandonar sus hogares con solo su cédula de identidad, ya que los costos asociados al pasaporte son prohibitivos. Aunque las dificultades para acceder al sistema de SAIME han disminuido, los precios siguen siendo inaccesibles para muchos. Sin embargo, recientemente se anunciaron nuevos precios para el "pasaporte habilitado", que ofrece un servicio más rápido.

Desafíos Económicos para Obtener Documentación

El costo elevado del pasaporte es uno de los principales obstáculos que enfrentan los venezolanos que desean salir del país. Las tarifas exorbitantes, especialmente para el "pasaporte exprés", han sido un problema persistente. A pesar de mejoras en el acceso al sistema online y tiempos de espera, los precios siguen siendo inalcanzables para la mayoría de la población. Esto ha llevado a muchos a viajar sin este documento crucial, complicando aún más su situación legal en otros países.

Las autoridades migratorias han enfrentado críticas por estos altos costos. El llamado "pasaporte exprés" llegó a superar los 700 dólares, una suma prácticamente imposible de pagar para la mayoría de los ciudadanos. Esta barrera financiera ha forzado a miles a emigrar solo con su cédula de identidad, lo cual limita sus opciones y puede generar problemas legales en su destino. Además, la gestión de estos servicios está controlada por la familia del presidente, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre posibles conflictos de intereses.

Nuevas Tarifas para el Pasaporte Habilitado

Para abordar esta problemática, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) anunció recientemente nuevas tarifas para el "pasaporte habilitado". Este tipo de documento se entrega en tan solo 48 horas, ofreciendo una solución más rápida y accesible para quienes necesitan viajar urgentemente. Los precios varían según la edad del solicitante, pero representan una reducción significativa respecto a las tarifas anteriores.

Los mayores de 18 años ahora pagan 350 dólares, mientras que los jóvenes entre 3 y 17 años pagan 290 dólares. Para los niños menores de 3 años, el costo es de 216 dólares. Estos montos deben pagarse en bolívares al tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela. La solicitud se realiza exclusivamente a través del sitio web oficial de SAIME, y el documento se retira en la oficina Simón Bolívar, ubicada en Caracas. Asimismo, el precio del pasaporte ordinario se mantiene en 216 dólares, proporcionando una opción más económica para quienes no requieren un servicio express.

More Stories
see more