Noticias
La Fundación Sandra Ibarra apoya el uso de un lenguaje sin bélico en el cáncer
2024-12-17
En Madrid, el 17 de diciembre, la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer ha destacado la importancia de abandonar el lenguaje bélico en las informaciones relacionadas con el cáncer. Durante el Seminario internacional de Lengua y Periodismo, se ha enfatizado que las metáforas bélicas, aunque puedan animar a algunos, son una falsificación de la realidad para los pacientes y sus entornos. Juan Ramón Lucas, el patrono y secretario general de la Fundación, ha insistido en que en el cáncer no hay vencedores ni vencidos, sino que la metáfora bélica carga sobre los pacientes la responsabilidad de su situación. Además, se ha recordado el compromiso de la Fundación con dejar de falsear la realidad del cáncer, haciendo referencia a un artículo publicado por Sandra Ibarra en 2006. Durante el debate, se ha criticado también el uso inadecuado del término cáncer en otros ámbitos. El XVII Seminario Internacional de Lengua y Periodismo, que aborda 'El lenguaje de las guerras: cómo contar el conflicto', será clausurado por la Reina Letizia.

Desterrar el Lenguaje Bélico en el Cáncer

La Participación en el Seminario

La Fundación Sandra Ibarra participó en el Seminario internacional de Lengua y Periodismo organizado por FundéuRAE y la Fundación San Millán de la Cogolla en el Monasterio de Yuso. Junto a investigadores y profesores, discutieron sobre el tema 'El lenguaje bélico más allá de las guerras'. Todos coincidieron en que las metáforas bélicas son una falsificación de la realidad.

La Crítica al Lenguaje Bélico

Se ha criticado el uso inadecuado del término cáncer en otros ámbitos, considerando que es una frivolización de la enfermedad. Se ha destacado que en el cáncer no hay vencedores ni vencidos, sino que la metáfora bélica carga sobre los pacientes. Juan Ramón Lucas ha insistido en que no se juegue con los pacientes y que la información sobre el cáncer debe ajustarse a la realidad.

El Compromiso de la Fundación

La Fundación Sandra Ibarra se ha comprometido con la necesidad de dejar de falsear la realidad del cáncer. Se ha hecho referencia a un artículo publicado por Sandra Ibarra en 2006, en el que se defendía el derecho de los lectores a recibir información sobre el cáncer que se ajuste a la realidad. Además, se ha recordado que como pacientes tenemos que exigir que no se juegue con nosotros.
More Stories
see more