Noticias
Marco Práctico para la Confianza en la Sostenibilidad Empresarial
2025-02-07

El Instituto de Auditores Internos de España ha lanzado una guía innovadora que busca fortalecer los controles de información relacionados con la sostenibilidad. Este recurso, diseñado para ayudar a las organizaciones a cumplir con las regulaciones europeas, proporciona un marco práctico que asegura la calidad y trazabilidad de los datos reportados. La guía pretende generar confianza entre los órganos de administración y los grupos de interés, ofreciendo un hito significativo tanto para el ámbito empresarial como regulatorio.

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la transparencia, esta guía se presenta como una herramienta esencial para enfrentar los desafíos de la sostenibilidad. Con el objetivo de garantizar que la información sea fiable y confiable, el documento detalla los pasos necesarios para que las empresas cumplan con los estándares más altos en este campo. La presidenta del Instituto, Sonsoles Rubio, enfatizó que la confianza es crucial para crear entornos estables tanto en el ámbito empresarial como social. Esta guía, según ella, es una contribución adicional para promover la credibilidad y estabilidad en el mercado.

Además, la guía tiene como propósito aliviar la carga normativa que enfrentan las empresas diariamente. Según Rubio, muchas organizaciones están invirtiendo grandes cantidades de tiempo y recursos en comprender y aplicar estas regulaciones, lo cual puede desviar esfuerzos valiosos que podrían utilizarse en otras áreas estratégicas. Para desarrollar este recurso, el Instituto reunió a 28 expertos de diversos sectores, incluyendo directores de auditoría interna, sostenibilidad y riesgos, así como profesionales de auditoría externa y control interno. Entre las instituciones participantes se encuentran Aleática, Antolín, CaixaBank y otras importantes empresas españolas.

Este nuevo marco práctico no solo ayuda a las organizaciones a cumplir con las exigencias regulatorias, sino que también promueve un enfoque más eficiente en la gestión de la sostenibilidad. Al proporcionar pautas claras y estructuradas, la guía facilita la integración de prácticas sostenibles en los procesos internos de las empresas, mejorando así su capacidad para competir globalmente mientras mantiene altos estándares de transparencia y confiabilidad.

More Stories
see more