Motor
Márquez: Un estímulo en Ducati tras su llegada
2024-12-05
En Ducati, han tenido una temporada llena de logros. Han conseguido el quinto Mundial de constructores y el hito de lograr el de pilotos con Jorge Martín en un equipo satélite como el Prima Pramac. Además, en Superbikes han impuesto su hegemonía, siendo campeones entre los constructores de WorldSBK y WorldSPP, donde Adrián Huertas también se coronó como el más rápido de la categoría intermedia. Todos se reunieron en Bolonia para ser protagonistas de un nuevo ‘Campioni in Pista’.

La primera edición y su futuro

La primera edición de este evento fue en 2022 y parece que no tiene fecha de caducidad. Ducati es la marca a batir en el mundo del motociclismo, muy por encima de sus rivales. Aunque perderán dos motos en MotoGP el próximo 2025 (Pramac ya se estrenó con Yamaha en los test de Barcelona), la idea es que sigan reinando durante el próximo curso. Tienen armas para ello, ya que la nueva moto dejó muy buenas sensaciones de primeras y, aunque hay que seguir trabajando durante el invierno, tienen la seguridad de tener en su equipo oficial a dos de los pilotos más rápidos de la parrilla: Francesco Bagnaia y Marc Márquez. El nuevo Dream Team por excelencia.

La llegada de Marc Márquez

La llegada del español a la filas del Lenovo Ducati tuvo como consecuencias la salida de Jorge Martín a Aprilia, pero en Borgo Panigale parecen lejos de arrepentirse. Márquez ya ha sido recibido en la fábrica, vestido de rojo y negro, para conocer a parte del equipo que trabaja en el desarrollo de su futura moto. Ha sido uno de los grandes protagonistas de esta jornada festiva en Bolonia, presentado como uno de Los 4 Fantásticos y, sin duda, una de las estrellas del próximo año. En Ducati se les ve encandilados con el español y uno de sus jefes, Gigi Dall’Igna, director de la marca, tampoco se preocupa por ocultarlo. Frente a los cinco mil fans que pudieron asistir al evento, el ingeniero valoró “una temporada bonita desde el punto de vista competitivo”, pero sobre todo “muy deportiva por cómo se han comportado los pilotos en pista y por cómo hemos gestionado una situación delicada”.

Los récords de la temporada

De todos los récords cosechados durante esta temporada, el italiano destaca uno en particular, conseguido en el esprint de Tailandia, donde lograron colocar todas sus motos en el Top 8 de la clasificación: “Probablemente de lo que estoy más orgulloso es de haber puesto todas nuestras motos delante del resto: Es sin duda algo de lo que hay que disfrutar”. Y no solo eso, sino que han copado el podio al completo un total de catorce veces durante el año. Monopolio Ducati por todo lo alto.

‘Los 4 Fantásticos’: Marc Márquez, Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Enea Bastianini

‘Los 4 Fantásticos’: Marc Márquez, Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Enea Bastianini celebran los títulos de Ducati en Bolonia. Ducati Team es un grupo que ha tenido un gran impacto en la temporada. Cada uno de ellos ha contribuido de manera significativa a los éxitos de la marca. Marc Márquez, con su llegada, ha traído una nueva energía a la fábrica. Jorge Martín, aunque salió a otra marca, dejó un sello en Ducati. Pecco Bagnaia y Enea Bastianini también han sido claves en las victorias de la marca. Todos juntos forman un equipo imparable.

Preparación para 2025 en MotoGP

Para MotoGP, 2025 ya ha comenzado. Las motos nuevas ya se han puesto a prueba, las fábricas saben ya en qué tienen que trabajar y, aunque los pilotos se toman un descanso merecido, no tardarán en ponerse manos a la obra para prepararse para un nuevo curso. Uno muy especial en el seno de la marca italiana porque tendrán hasta once Mundiales en el mismo garaje con Bagnaia y Márquez. Por eso, el objetivo no puede ser menos que la corona. Y Gigi no lo pone en duda: “Son dos campeones, dos pilotos que sin duda tienen mucha experiencia, así que ¿por qué no?”. “Creo que los dos son grandes campeones y esto es en lo que más se parecen. Los dos tienen mucha experiencia. Ambos son muy decididos, pero, por otra parte, ese es el espíritu que debe tener un campeón”, añadía el italiano, tomando la palabra en la celebración de la fábrica.

El primer contacto entre los pilotos

Al menos, el primer contacto entre sus pilotos fue positivo y ambos señalaron el mismo camino a seguir en el desarrollo de la GP25: “El piloto al final dice lo que siente encima de la moto y efectivamente las sensaciones eran muy parecidas. Esto, como decía Pecco, ayuda a nuestro trabajo, porque nos da la confirmación del camino a seguir”. “Desde el punto de vista de las diferencias entre ellos, probablemente uno es un poco más rompedor y el otro corre un poco más en medio de las curvas, pero en cualquier caso son dos pilotos que saben lo que hace falta para ganar un campeonato del mundo”, añade, ilusionado por lo que se viene y, además, por lo que ya pudo ver en Barcelona con las primeras pruebas: “Cuando ves a un campeón pilotando tu moto, siempre es una emoción muy fuerte”.
More Stories
see more