El recién elegido presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, ha enfatizado la necesidad de subsanar las deficiencias dejadas por el gobierno anterior. La falta de entrega formal de información ha dificultado la elaboración del programa anual. Sin embargo, Pérez Cruz se compromete a corregir esta situación y presentar un nuevo plan para 2025. Además, nombró a nuevos funcionarios clave que formarán parte de su administración.
La nueva administración enfrenta desafíos debido a la falta de información crucial heredada del gobierno previo. Pérez Cruz ha anunciado medidas inmediatas para rectificar este problema y garantizar que los procesos gubernamentales fluyan sin obstáculos. Se ha propuesto elaborar y aprobar un Programa Anual de Mejora Regulatoria para 2025.
La administración anterior no cumplió con los protocolos de entrega de información, lo que ha creado una brecha significativa en la continuidad administrativa. Para abordar esto, el actual gobierno ha iniciado trabajos de revisión y recepción de documentos. Este proceso permitirá identificar las áreas que requieren atención prioritaria y establecer metas claras para el próximo año. También se ha solicitado al Cabildo que considere las respuestas emitidas por la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México, que detalla las faltas del ex presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado. Esta información será vital para evitar errores del pasado y mejorar la transparencia.
Raciel Pérez Cruz ha tomado medidas para fortalecer su equipo de trabajo, nombrando a varios funcionarios clave en posiciones estratégicas dentro del ayuntamiento. Estos nombramientos buscan asegurar que cada área esté liderada por profesionales calificados y preparados para enfrentar los desafíos venideros.
Entre los nuevos nombramientos destacan Miguel Ángel Bravo Sourveville como Secretario del Ayuntamiento, Florian Rosa Martínez Perdomo en Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano, Ana Luisa Cambron Degollado en Infraestructura Urbana, Mixi Alicia Barroso Ruvalcaba en Sustentabilidad Ambiental, Berenice Segura de Alba en Programación y Evaluación, Jorge Alberto Gómez Estrella como Comisario General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, y Alberto Valdés Rodríguez como director del OPDM. Estos cambios reflejan el compromiso del nuevo gobierno por contar con un equipo altamente capacitado y eficiente. Además, se llevó a cabo el cambio de mando en la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana y en la Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, marcando el inicio oficial de la administración 2025-2027.