En un operativo rutinario, las autoridades de seguridad detectaron una importante cantidad de sustancias ilícitas en un autobús interurbano. El incidente tuvo lugar en el puesto fronterizo Pampa Blanca, donde los agentes de la Sección Vial Perico, adscritos al Escuadrón 53 Jujuy, inspeccionaron un vehículo que cubría la ruta desde San Salvador de Jujuy hasta Río Gallegos en Santa Cruz. Durante la revisión, un can adiestrado mostró reacción anormal frente a dos maletas, lo que llevó a una investigación más profunda.
En una jornada intensa y meticulosa, en el puesto de control Pampa Blanca, los agentes de la Sección Vial Perico, bajo la supervisión del Escuadrón 53 Jujuy, llevaron a cabo una exhaustiva inspección de un autobús interprovincial. Este vehículo estaba en tránsito desde la ciudad de San Salvador de Jujuy con destino a Río Gallegos en la provincia de Santa Cruz. Al realizar la verificación de rutina con el perro detector Greta, se observó una inusual excitación cuando pasó junto al equipaje de un pasajero adulto.
Con base en esta indicación, los oficiales solicitaron permiso a la Unidad Fiscal Federal de Jujuy para abrir dos maletas de colores rosa y azul. En presencia de testigos, se descubrieron varios paquetes que contenían vegetales sospechosos y hojas de coca en su estado natural. Las pruebas preliminares confirmaron la existencia de aproximadamente 1.065 kilogramos de cannabis sativa y 1.615 kilogramos de hojas de coca.
Desde la perspectiva de un periodista, este evento subraya la importancia continua de los controles fronterizos rigurosos y la eficacia de los métodos modernos de detección. La colaboración entre distintas agencias y la utilización de tecnología avanzada en la lucha contra el tráfico de drogas demuestran ser cruciales. Este caso también resalta la necesidad de mantener altos niveles de alerta y preparación para enfrentar desafíos emergentes en la seguridad nacional.