Con la llegada de diciembre, la ciudad de Lima experimenta un aumento significativo en el tráfico vehicular debido a las celebraciones y días festivos. Para facilitar los desplazamientos y evitar contratiempos, se ha desarrollado una herramienta que permite monitorear en tiempo real las condiciones del tráfico. Además, se presentan detalles sobre los próximos días no laborables y cómo estos afectan a los trabajadores del sector público y privado.
La aplicación ViaMichelin ofrece una solución práctica para enfrentar el congestionamiento en Lima durante este período. Proporciona información actualizada sobre las condiciones viales, permitiendo a los usuarios planificar sus rutas de manera más eficiente.
Esta plataforma incluye varias características útiles como mapas interactivos, cálculo de rutas optimizadas, hojas de ruta detalladas, precios de combustible, y un sistema GPS personalizable. Los conductores pueden beneficiarse de su código de colores para el tráfico en tiempo real y acceder a servicios adicionales como hoteles y restaurantes seleccionados por la marca Michelin. Todo esto contribuye a una experiencia de viaje más cómoda y segura.
El gobierno peruano ha establecido varios días no laborables para este año, específicamente durante el mes de diciembre. Estos días ofrecen oportunidades para disfrutar de las festividades sin preocuparse por las obligaciones laborales habituales. Sin embargo, es importante entender cómo se gestionan estas jornadas en diferentes sectores.
Para los empleados públicos, los días no laborables deben compensarse dentro de los siguientes diez días o según lo determine su supervisor. En el caso del sector privado, cualquier acuerdo debe ser mutuo entre empleador y empleado, con la opción final de decisión recaer en el primero si no hay consenso. Los días no laborables restantes en 2024 incluyen el lunes 23, martes 24, lunes 30 y martes 31 de diciembre. Estos periodos proporcionan tiempo valioso para prepararse y disfrutar de las celebraciones de fin de año.